marzo 22, 2025

Antanas Mockus

Jorge Guevara ocuparía curul de Mockus en el Congreso

Luego de la salida del excongresista Antanas Mockus, por nulidad de elección. El senador de la Alianza Verde, Jorge Guevara, ocupó la curul y aseguró que estará trabajando de la mano de los maestros y promoverá la paz en el país. “Tomé la decisión de no hacerlo hasta que el doctor Mockus agotara todas sus defensas”, señaló el nuevo integrante del senado, quien manifestó gran admiración por el profesor. La nulidad se determinó por una demanda impuesta, ante el Consejo de Estado, por el contrato en Corpovisionarios, organización en la que era representante legal. El acto se realizó mediante un juramento presidido por el presidente del Congreso de la República, Lidio Garcia. Guevara también resaltó la importancia de la educación en Colombia y afirmó que desde el legislativo luchará por los derechos de los maestros, “asumo la curul de Antanas Mockus con una gran responsabilidad, una tarea muy importante por la educación, por los maestros de Colombia que requieren un trato justo, digno, un mejoramiento salarial y profesional y sobre todo que cesen esas calumnias e injurias que otros partidos y otros senadores han venido adelantando contra el magisterio”, aseveró. “Vamos a trabajar incansablemente porque el proceso de paz se consolide y desde ya le vamos a pedir al presidente Duque que haga gestiones concretas para que ese acuerdo se saque adelante, este país merece la paz y esa va a ser una tarea muy importante”, añadió Guevara.

Jorge Guevara ocuparía curul de Mockus en el Congreso Read More »

Anulan elección de Antanas Mockus en el Congreso

Este martes el Consejo de Estado anuló la elección de Antanas Mockus, por violar el régimen de inhabilidades. El político fue el segundo senador con la votación más alta de las elecciones del 2018 al Congreso. Con una votación de 13 contra 9, la Sala Plena del alto tribunal revocó una tutela con la que el año pasado Mockus, había logrado detener la nulidad de su elección. “Se revocó la decisión tomada por la Sección Primera en sede de tutela (la que había dispuesto que se revocaba la sentencia de nulidad de la Sección Quinta), por considerar que la tutela es improcedente porque el doctor Mockus tiene otro medio de defensa judicial: el recurso extraordinario de revisión. En consecuencia, su elección queda anulada”, explicó la magistrada Lucy Jhaneth Bermúdez, presidenta del Consejo de Estado.  La decisión de la institución se debió a que seis meses antes de las elecciones legislativas el senador, en calidad de representante legal de Corpovisionarios, firmó contratos con el Estado lo cual lo inhabilita como congresista. Sin embargo, Mockus no se quedó atrás y presentó una acción de tutela para resolver su situación jurídica.  

Anulan elección de Antanas Mockus en el Congreso Read More »

Con tutela De la Calle busca salvar curul de Mockus

A las 4 de la tarde el exnegociador de paz, Humberto De la Calle Lombana, en su papel de abogado, radicó una tutela que busca que Antanas mockus, el segundo senador más votado del país con más de 536.252 votos, mantenga su curul. Tras la decisión tomada por el Consejo de Estado el pasado 11 de abril que anulaba la elección del hoy senador, Mockus anunció entonces que haría todo lo posible por mantener su escaño. La anulación de la curul se dio a partir de una denuncia hecha por el abogado José Manuel Abuchaibe, considerado muy cercano a los cuestionados exgobernadores de La Guajira Oneida Pinto y Kiko Gómez. El jurista denunció que Mockus habría incurrido en contratación con el Estado, a través de la fundación Corpovisionarios, de la cual era entonces su representante legal. En repetidas ocasiones, el exalcalde de Bogotá ha explicado que desde 2006 quien firmaba todos los contratos de Corpovisionarios era Henry Murraín, director ejecutivo de la fundación. Sin embargo, ante la Cámara de Comercio el hoy senador sigue siendo el representante legal. “Como esa ‘entrega’ no implica el despojo total de la función asignada o que este haya dejado de ostentarla, debe entenderse que el señor Antanas Mockus seguía desempeñando, al menos jurídicamente, el cargo de representante legal”, explica la sentencia que anuló su curul. En otra decisión del Consejo de Estado, sobre el mismo caso, se había determinado que Mockus no estaba inhabilitado porque él no fue quien firmó en ese momento los contratos con el Estado. Esta será una de las líneas argumentativas que se espera utilice De la Calle en la defensa del congresista. Mockus explicó que con esta tutela, “no buscan desafiar las instituciones ni las decisiones judiciales”, recordando que tan pronto se conoció el fallo anunció que acataría la decisión; por el contrario, su intención es defender la legalidad del estado de derecho, pero sobre todo, “defender la democracia y los derechos políticos de él y sus electores”. Por su parte su apoderado Humberto De la Calle aseguró que “la sección quinta tenía la obligación de esperar” la decisión de la sala plena. “La tutela busca preservar los derechos de Antanas Mockus, de 500 mil electores y sobre todo lograr coherencia de la justicia para evitar decisiones contradictorias que serían extraordinariamente nocivas” señaló el abogado.

Con tutela De la Calle busca salvar curul de Mockus Read More »

Consejo de Estado anula elección de Antanas Mockus como senador

Este jueves la Sala Electoral del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Antanas Mockus como senador de la República. A pesar de ser el segundo senador colombiano con más votos, después del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exalcalde de Bogotá, Antanas Mockus, perderá la curul que obtuvo en las elecciones del 2018. Los contratos que Corpovisonarios firmó con el Estado, le generaron una inhabilidad para lanzarse a un cargo de elección popular. El Consejo de Estado argumentó que Mockus era el representante legal de la entidad sin ánimo de lucro denominada Corpovisionarios, que en el mes de noviembre de 2017 celebró contratos con entidades estatales, lo que lo inhabilitó para aspirar al Senado el año pasado. Pese a que dichos contratos fueron materialmente suscritos por el director ejecutivo de Corpovisionarios, Samuel Murrain, “lo cierto es que este actuó en nombre y representación de quien ostentaba la representación legal de la corporación, esto es, del señor Antanas Mockus”, explicó en un comunicado. El año pasado la elección de Mockus fue demandada por la abogada, Nesly Edilma Rey Cruz, quien alegó ante el alto tribunal que el senador seguía figurando como representante legal de Corporvisionarios cuando se celebraron dos contratos estatales: uno con la Agencia de Cundinamarca para la Paz y el Posconflicto y otro con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Domiciliarios.

Consejo de Estado anula elección de Antanas Mockus como senador Read More »

Los puentes de la paz

Por Antanas Mockus Senador, Partido Alianza Verde   Después de 30 años, Colombia vivió en el 2017 el año con menos muertes violentas: 24 homicidios por cien mil habitantes. Vamos por buen camino, pero el camino debe seguir sin tregua y con persistencia. Sin lugar a dudas, este hecho histórico obedece en gran parte a que la guerrilla de las FARC-EP transitó del ruido de los fusiles al poder de la palabra. La firma del acuerdo de paz en la Habana nos ha dejado claro un mensaje que repercute en vidas salvadas: nunca más armas mezcladas con política. Gracias a la agenda de la Comisión Sexta, este tránsito lo he vivido en las últimas semanas en dos regiones admirables de nuestro país: Meta y Casanare. La primera, por investigaciones que hice (la comisión VI viajaba a esta región y por la muerte de mi madre no pude viajar) y, la segunda, porque viajé a Yopal. En 2017 los homicidios de Villavicencio bajaron en una cuarta parte (24%) frente al año 2016, pasando de 142 a 108 homicidios. En ese mismo año, Yopal tuvo 6 homicidios por cien mil habitantes. Probablemente en estas zonas la cultura guerrerista ha mermado y la dejación de las armas por parte de las FARC ha tenido un impacto positivo en términos de vidas protegidas. Estas condiciones son un resultado admirable por sí mismo y, a su vez, son un resultado que permite plantear discusiones que antes eran muy lejanas, por ejemplo, el reto de articular y poner en diálogo la Colombia olvidada y víctima de la guerra con la Colombia urbana y del centro del país. Las brechas históricas que han existido en estas regiones hay que disminuirlas. “Si las zonas de este país diverso no tienen “puentes” entre sí, esta pedagogía es imposible de desarrollar”. Esta conexión entre estas dos colombias supone fortalecer una moneda con dos caras: el cambio cultural, por un lado, y la infraestructura, por otro lado. La construcción de carreteras puede contribuir a cerrar estas brechas, poner en comunicación real dos regiones, y tejer puentes necesarios que alimenten el intercambio de narrativas, fortalezas territoriales y diferencias culturales. Se trata de construir también puentes simbólicos que permitan crear entre todos las posibilidades físicas y culturales de la reconciliación. Estos puentes suponen que las carreteras se hagan realidad, ya hay unas en construcción, pero sus procesos de implementación, cumplimiento de tiempos y eficiencia en el gasto no han sido óptimos. Estas construcciones merecen todo el seguimiento, la veeduría y rendición de cuentas. A su vez, es necesario que su implementación, construcción y ejecución sean transparentes y eficientes. Colombia, lo digo con toda convicción, debe ser un ejemplo de pedagogía generalizada donde todos aprendemos de todos. Si las zonas de este país diverso no tienen “puentes” entre sí, esta pedagogía es imposible de desarrollar.  

Los puentes de la paz Read More »

Mockus se vuelve a bajar los pantalones

El senador usó su particular forma de protesta nuevamente durante la instalación del Congreso de la República. Este viernes en la instalación del nuevo Congreso de la República, el senador por el partido Alianza Verde, Antanas Mockus, se bajó los pantalones durante el discurso del saliente presidente de la corporación, Efraín Cepeda. El exalcalde de Bogotá explicó que lo hizo en protesta por el desinterés que mostraban sus colegas frente a las palabras que en ese momento pronunciaba el senador Cepeda. “Cómo irrita el hecho de que un grupo humano tan valioso como el Congreso no se escuche. Yo seguramente he cometido irrespetos, pero el irrespeto flagrante de todo el Congreso ustedes lo grabaron”. Una situación parecida ocurrió cuando Mockus era rector de la Universidad Nacional. Ante un auditorio lleno de estudiantes, el exmandatario se bajó los pantalones para que la gente hiciera silencio y prestara  atención a la discusión. En medio de la instalación del nuevo Congreso,  el excandidato a la Presidencia, Gustavo Petro, postuló a Mockus a la presidencia del Senado.

Mockus se vuelve a bajar los pantalones Read More »

Mockus y Claudia López apoyarán a Petro en segunda vuelta

El exalcalde de Bogotá,  Antanas Mockus y la fomula vicepresidencial de Sergio Fajardo, la congresista Claudia López,  anunciaron este viernes su apoyo al candidato Gustavo Petro, de cara a la segunda vuelta presidencial del 17 de junio próximo. Los tres firmaron en tablas de mármol los compromisos pactados, entre los que figuran el impulso a la iniciativa privada, la no convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, el respeto al Estado Social de Derecho y el cumplimiento a los resultados de la Consulta Anticorrupción que será convocada antes del 2 de septiembre. El apoyo a la campaña de la Colombia Humana fue posible gracias a Ángela María Robledo, formula vicepresidencial del candidato Gustavo Petro, quien invitó en repetidas ocasiones a Claudia López y al senador electo Antanas Mockus, a respaldar el programa del aspirante presidencial. “Estarán en el despacho del presidente Compromisos con la ciudadanía, con Mockus, con Claudia López, con la decencia en toda Colombia”. dijo Petro en su cuenta de twitter. El exalcalde de Bogotá recibió esta semana el respaldo también de Polo Democrático y del partido Alianza Verde. Mis compromisos escritos en mármol, estarán en el despacho del presidente Compromisos con la ciudadanía con Mockus, con Claudia López, con la decencia en toda Colombia. pic.twitter.com/igwmqtUyzT — Gustavo Petro (@petrogustavo) 8 de junio de 2018

Mockus y Claudia López apoyarán a Petro en segunda vuelta Read More »