La Guajira abrirá nuevas rutas turísticas
En la exposición de turismo más importante del país, la Vitrina Turística Anato 2019, a la que asisten miembros y representantes de los 32 departamentos de Colombia y más de 1.400 expositores que quieren visibilizar su potencial en ese sector, el gobernador encargado de La Guajira, Wilson Rojas, llegó con un solo objetivo: el de posicionar a la península como uno de los destinos predilectos de Colombia y el mundo. “En estos momentos nuestro gobierno está tratando de hacer una línea turística y de emprendimiento de la economía naranja y tenemos otros varios proyectos para incentivar este sector de la economía y proporcionar bienestar a la ciudadanía”, dijo el mandatario, tras señalar que actualmente el turismo es una de las mayores herramientas de desarrollo y sobre todo de generación de ingresos y de empleo en el departamento. Una de las estrategias, según Rojas, es hacer uso de la marina de Riohacha para traer cruceros a gran escala que hagan la ruta Aruba, Curazao, Bonaire, San Martir y República Dominicana. “Esto ya está conversado y es algo muy importante para el departamento porque estamos aprovechando nuestra posición geográfica. Es que nosotros no solo somos la puerta de entrada de Colombia sino del continente. Vamos a hacer un estudio para cuatro puertos de cabotaje”, precisó. Por ejemplo, la Gobernación va a impulsar la vía de la soberanía, tomando la Alta Guajira para fomentar el turismo hasta llegar a Punta Gallinas, Puerto López, Nazaret, Puerto Estrella y Castillete por un tramo diferente. “Esta es una ruta que ya le hemos propuesto al presidente Iván Duque y que ojalá logremos materializar este año porque todos estos proyectos ya están en marcha”, añadió el mandatario. De otra parte, el gobernador se refirió al Plan Nacional de Desarrollo, en el que dijo hay temas que se están quedando por fuera. Sin embargo, aseguró que la Gobernación está trabajando de la mano con el gobierno central para incluir en el PND proyectos “importantísimos para La Guajira como el Hospital de Riohacha y la vía de la Soberanía. Nosotros queremos que estas cosas queden contempladas en el documento y hay voluntad por parte del gobierno. Tengo que reconocer que con el presidente Duque La Guajira recobró la esperanza y en él reconocemos la voluntad y el amor por La Guajira”, finalizó diciendo.