marzo 20, 2025

alianzas

El Puerto de Cartagena se posiciona como hub estratégico del comercio global

El Puerto de Cartagena consolida su posición como hub estratégico mundial al recibir al MV Madrid Express, el primer buque de la alianza GEMINI, formada por las navieras Hapag-Lloyd y Maersk. Este hecho refuerza la conectividad entre Asia y América Latina y resalta la eficiencia del puerto colombiano. Con capacidad para 12.562 contenedores, el MV Madrid Express atracó el 16 de marzo como parte del servicio US2, que une puertos clave como Ningbo y Shanghái (China), Busan (Corea del Sur), Cartagena (Colombia), y Norfolk y Nueva York (EE.UU.). Cartagena es uno de los 14 hubs globales elegidos por GEMINI, lo que subraya su importancia en el comercio internacional. Alfonso Salas, gerente del puerto, destacó: “Este hito confirma nuestra relevancia global gracias a nuestra eficiencia y trayectoria de 31 años”. Innovación y sostenibilidad La alianza GEMINI opera en 87 puertos con el modelo Hub & Spoke, mejorando la confiabilidad de los itinerarios del 40%-50% al 90%. Esto reduce escalas, tiempos de viaje y disrupciones logísticas. Además, la flota de 340 buques utiliza combustibles limpios y optimiza rutas para minimizar el impacto ambiental. El Puerto de Cartagena ha sido reconocido por la CEPAL como el de mayor movimiento de carga en América Latina y por la UNCTAD como el de mejor conectividad. También ha sido premiado diez veces como el mejor del Gran Caribe y figura entre los más eficientes del mundo según el Banco Mundial. La llegada del MV Madrid Express refuerza el liderazgo de Cartagena en el comercio exterior y abre nuevas oportunidades para la región.  

El Puerto de Cartagena se posiciona como hub estratégico del comercio global Read More »

Se consolidan alianzas de cara a la segunda vuelta presidencial

Las alianzas entre los partidos políticos a favor de uno u otro candidato, continúan dando de qué hablar. Este miércoles, el liberalismo, en cabeza de su director, César Gaviria, anunció el apoyo formal a la campaña del aspirante del Centro Democrático, Iván Duque. “Es la opción que más le conviene al país”, dijo Gaviria al anunciar el respaldo de la colectividad roja a Duque. Con esta decisión, se consolidan los apoyos al aspirante uribista, quien también recibió oficialmente el espaldarazo de los conservadores. Sin embargo, un grupo de dirigentes liberales se marginó de la decisión que tomaron las directivas con miembros de la bancada parlamentaria. Del otro lado, el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, proseguía los contactos para consolidar una alianza con la Coalición Colombia, el movimiento político que respaldó la candidatura del exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo. “Hemos propuesto que si fuéramos a hacer un acuerdo, tendría que ser sobre cinco condiciones básicas”, informó el senador electo del Partido Alianza Verde, Antonio Sanguino. Dentro de las condiciones para dar un eventual apoyo al exalcalde de Bogotá, se destacan el respeto a la propiedad privada, el compromiso de realizar la Consulta Anticorrupción, proyecto impulsado por la senadora Claudia López, así como desistir de la idea de llamar a una Asamblea Nacional Constituyente. Lo que sí están bien avanzadas son las conversaciones para conseguir el apoyo a Petro de todos los sectores y tendencias que aglutina el Polo Democrático Alternativo (PDA), decisión que recae en manos del Comité Ejecutivo del partido de izquierda.

Se consolidan alianzas de cara a la segunda vuelta presidencial Read More »