junio 13, 2025

#alcaldiademedellin

Lista rotación de pico y placa en Medellín para primer semestre de 2025

Secretaría de Movilidad de Medellín anunció rotación del Pico y Placa de la capital de Antioquia para el primer semestre del 2025, este cronograma entrará en vigencia a partir del 3 de febrero primeramente con una semana pedagógica. Cabe destacar que este esquema responde a un estudio técnico realizado con la finalidad de que ningún dígito repitiera día de la semana. Asimismo, Movilidad anunció que esta rotación mantendrá las mismas condiciones del 2024 y que se formuló con base en un estudio técnico sin sorteos. En ese sentido desde el próximo 3 de febrero y, posiblemente, hasta la última semana de julio del presente año, el esquema de rotación de la restricción de movilidad quedó estipulado de la siguiente manera: lunes: 3-4, martes: 2-8, miércoles: 5-9, jueves: 1-7 y viernes: 0-6. En referencia a los horarios seguirán siendo los mismos, 5:00 de la mañana, a 8:00 de la noche y por ahora no se tiene previsto incrementar los dígitos de por cada día, con este esquema la alcaldía pretende restringir la circulación de al menos 200.000 automotores por día, entre carros, motos y taxis. Cabe destacar que quienes conduzcan en horarios y días no permitidos serán objeto de sanciones pedagógicas, entre las que se cuentan realizar un curso en un establecimiento avalado por el Ministerio de Transporte. Posterior a la semana pedagógica, es decir desde el lunes 10 de febrero, quienes incumplan con esta medida se harán merecedores a una multa de 604.100 pesos, según el valor establecido en Unidad de Valor Básico (UVB), medida con la cual se establecen los valores de las sanciones de tránsito desde 2024 (la multa equivale a 52,29 UVB).

Lista rotación de pico y placa en Medellín para primer semestre de 2025 Read More »

Vía al Mar enfrenta nuevamente a Gustavo Petro y Andrés Julián Rendón

Luego de que el presidente de la República Gustavo Petro Urrego, hiciera referencia a Antioquia y a su Gobernador en el Congreso de Infraestructura, celebrado en Cartagena, el día de ayer 27 de noviembre, cuando expresó “¿Por qué nos gastamos $100 billones en carreteras y no nos gastamos $100 billones en agua potable? Esta discusión la tuve con el gobernador de Antioquia”, Como era de esperarse la mención presidencial ocasionó la respuesta del primer mandatario de los antioqueños sobre los proyectos viales en el departamento, no se hizo esperar, “Presidente Petro, yo siempre le he contestado con respeto que se pueden hacer las dos, la infraestructura vial y los acueductos, es hacer que las cosas pasen, pero hoy el gobierno nacional no prioriza ni lo uno ni lo otro. En marzo de este año usted le prometió a Urabá el acueducto mientras despreciaba la Vía al Mar; a la fecha el gobierno nacional no tiene en sus cuentas el acueducto en la región bananera. Nosotros vamos a terminar la Vía al Mar y, si dios me lo permite, también le llevaremos el acueducto a Urabá”. Contexto Cabe destacar que en septiembre pasado el Gobierno Nacional cedió a Antioquia el contrato que a su cargo para culminar el sector 1 del tramo 2 del proyecto de infraestructura del Toyo y que recientemente la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, oficializaron el convenio que habilitó la obra de los 4,2 kilómetros que comprenden este primer sector. Asimismo, la Gobernación ha expresado que permanecen a la espera de que el Gobierno Nacional le ceda el segundo contrato a su cargo para junto con los recursos regionales finalizar la esperada obra. Por otro lado, desde Cartagena, el presidente también dijo que en Antioquia se agilizaba la terminación de la “doble calzada Medellín-Mar” y que se está construyendo Puerto Antioquia con apoyo del gobierno nacional, pero que no se pone el mismo acelerador a la vía Medellín-Quibdó, que conecta a Antioquia y Chocó. “20 años lleva la obra”, dijo.   De igual forma Andrés Julián Rendón aseveró “Estoy de acuerdo con usted, la vía al Chocó debió hacerse hace muchos años y con las mejores especificaciones, esto es algo que usted ha repetido durante lo que lleva de su mandato. Ojalá no se le agote el tiempo en ese mismo lamento y más bien puedan proceder a la acción”, adjuntó además un video dónde increpó al mandatario a preguntarle a los funcionarios de su administración por los avances tanto en el acueducto para las zonas del Urabá antioqueño que no cuentan con ese servicio, como en la vía Medellín-Quibdó.

Vía al Mar enfrenta nuevamente a Gustavo Petro y Andrés Julián Rendón Read More »

Video: presunto abusador sexual se salvó de linchamiento en Medellín

Hombre señalado de intentar abusar sexualmente de una joven fue rescatado por la Policía tras intento de linchamiento de la comunidad.  El indignante hecho se registró en la noche de este jueves 3 de septiembre en el barrio Boyacá Las Brisas, en Medellín. Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar los gritos de la mujer, que estaba siendo amenazada por el hombre al interior de un garaje. Las autoridades pusieron a salvo a la víctima y capturaron al presunto agresor, evitando su linchamiento.  La Alcaldía de Medellín junto a la Policía Metropolitana y la Fiscalía vienen adelantando operativos contra abusadores sexuales. En agosto del 2024 fueron capturadas más de 12 personas vinculadas al tráfico sexual contra menores de edad. Actualmente existen 38 órdenes de captura vigentes a señalados de atentar contra la integridad de niños, niñas y adolescentes.  Asimismo, en otro operativo se logró la captura de un hombre acusado de robar y abusar de 6 mujeres y una menor de edad.  “En las últimas horas un juez de control de garantías envió a la cárcel a Julián Esteban Marín, de 35 años de edad, gracias al trabajo liderado y la solicitud presentada por la Fiscalía General de la Nación”, indicó el secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín, Manuel Villa Mejía, a medios locales.  https://x.com/ElCongreso/status/1842263260613194078

Video: presunto abusador sexual se salvó de linchamiento en Medellín Read More »

ACI construirá hotel con inversión de 45 millones de dólares

“La edificación tendrá 24 pisos, 88 metros de altura, una extensión total de 28.406 metros generará alrededor de 700 empleos” —————————————————————————————————————— Se llevó a cabo la ceremonia para marcar el comienzo de la construcción de un nuevo hotel en Medellín, que se espera esté operando en dos años. El proyecto, ubicado en la emblemática Milla de Oro, en la comuna 14 de El Poblado, fue oficializado por la administración distrital. La Agencia de Cooperación Internacional Medellín (ACI) ha confirmado que esta ambiciosa obra, que contará con una inversión de 45 millones de dólares, tiene como objetivo aumentar la capacidad de hospedaje en la ciudad. Con 24 pisos y una altura de 88 metros, el edificio ocupará un área total de 28.406 metros cuadrados, según lo informado por la Alcaldía de Medellín. Cristina Zambrano, directora ejecutiva de la ACI Medellín, destacó el acompañamiento que han brindado en este proceso, afirmando que “hoy, el proyecto se convierte en una realidad tras la colocación de la primera piedra”. Además, se estima que la construcción del hotel generará alrededor de 700 empleos directos, tanto en la fase de construcción como en la de operación. Este logro es el resultado de siete años de colaboración entre los inversionistas y las entidades distritales y departamentales. “Todo el trabajo articulado del sector privado, por muchos años, con unos actores locales maravillosos y el sector público, tanto departamental como distrital, hoy da frutos para el sector turístico”, enfatizó Zambrano. José Miguel Coo, gerente general de la empresa constructora Hotelera Medellín SAS, subrayó la excelente ubicación del terreno donde se levantará el hotel y expresó su confianza en el éxito de todas las fases del proyecto, así como en su operación futura. La administración distrital considera que esta nueva edificación es una adición significativa para el sector hotelero de Medellín, especialmente en un momento en que se ha observado un aumento en el flujo de turistas tanto nacionales como internacionales. El primero de muchos proyectos Este mismo mes, también se anunció la apertura de un nuevo hotel de la marca Tequendama en el sector Estadio, marcando su undécima ubicación en Colombia, donde antes operaba el antiguo Hotel Tryp. Con una capacidad de 244 camas, este nuevo establecimiento se suma a las 27.764 camas registradas por Cotelco Antioquia en la ciudad. Marcela Parra Vélez, gerente del Tequendama Hotel Medellín, destacó que el crecimiento del turismo en la ciudad demanda una infraestructura hotelera de mayor calidad y más opciones para los visitantes. “Por eso, le apostamos a fortalecer la oferta del sector, además, con los salones de eventos modernizados con tecnología y equipos de vanguardia, que tienen capacidad para albergar hasta 350 personas, y un rooftop con capacidad de hasta 200 personas”, concluyó la gerente.  

ACI construirá hotel con inversión de 45 millones de dólares Read More »

Antioquia oficializó acuerdos para obras del segundo Túnel de Aburrá, Oriente

El departamento de Antioquia selló el día de hoy miércoles 21 de agosto, la concesión, para la ampliación del Túnel de Aburrá Oriente, esto gracias a la articulación de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín. La Concesión del Túnel de Aburrá Oriente, se firmó en conjunto con Odinsa Vías, las autoridades involucradas en la negociación indicaron que ya están en marcha las obras de ampliación del referido Túnel. Por su parte Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín expresó al respecto “Progreso para Antioquia y para Colombia. La unión de voluntades entre lo público y lo privado, da buenos resultados. El proyecto de ampliación del Túnel de Oriente está en marcha”.  En el encuentro también estuvieron los presidentes de Argos, Jorge Mario Velásquez, y de Odinsa, Mauricio Ossa. Asimismo, durante su alocución el gobernador Andrés Julián Rendón hizo referencia a algunas expresiones que ha hecho el presidente Gustavo Petro sobre que las vías 4G en Antioquia están pensadas y hechas para los ricos del departamento. Un proyecto de doble calzada Las obras de la segunda etapa de este proyecto permitirán que este sea de doble calzada 100%, cabe destacar que este sería uno de los proyectos claves de la empresa Odinsa perteneciente al grupo Argos para 2024. En referencia a los recursos para este proyecto se indicó que ya estarían disponibles, lo cual permitirá el avance de las obras, adicionalmente se pudo conocer que se está gestionando con la banca un crédito grande para la consolidación de esta mega obra. Con base en los avances se pretende construir el segundo túnel Seminario, 5,3 km de viaductos y vías a cielo abierto paralelas a las existentes, finalizar el túnel Santa Elena 2 y ampliar el acceso a la vía a Loreto en el intercambio Baltimore.

Antioquia oficializó acuerdos para obras del segundo Túnel de Aburrá, Oriente Read More »

Concejo de Medellín deberá repetir elección de Mesa Directiva por orden del CNE

Luego de una demanda interpuesta ante el CNE por el concejal José Luis Marín en donde aduce que no se respetó el Estatuto de Oposición, el ente ordenó que esta elección se repita conforma a los lineamientos que no se cumplieron, por lo cual instó al concejal Andrés Tobón a que cite a sesión plenaria en las próximas 48 horas siguientes a la notificación. José Luis Marín, concejal demandante expresó que la corporación con carácter obligatorio debió elegir una vicepresidencia primera o segunda a cargo de un funcionario de oposición, y garantizar así que haya control político. ”Los derechos de la oposición no son mis derechos como persona, no son mis derechos como concejal, son los derechos de toda la ciudadanía, de los que votaron por mí, y los que no votaron por mí. Porque ojo, cuando hay un Concejo que funciona en realidad como comité de aplausos de la Alcaldía, les están es robando la plata…El Concejo no es aplaudidor del Piso 12”, aseveró Marín. Cabe destacar que a la fecha la Mesa Directiva del Concejo de Medellín está conformada por Andrés Tobón (Creemos), como presidente, Claudia Carrasquilla (Centro Democrático) como vicepresidenta primera y Janeth Hurtado (Alianza Social Independiente) como vicepresidenta segunda, todos ellos pertenecientes a partidos declarados en coalición del gobierno del alcalde Federico Gutiérrez. Este proceso se dio el pasado 2 de enero, en donde además José Luis Marín presentó su candidatura como parte de la oposición, obteniendo tres votos.

Concejo de Medellín deberá repetir elección de Mesa Directiva por orden del CNE Read More »

Consejo de Estado tumbó personería del partido de exalcalde Daniel Quintero, conozca las razones

Este jueves 16 de mayo el Consejo de Estado anuló la personería política del partido Independientes del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero y del concejal Juan Carlos Upegui. En marzo del 2023 el Consejo Nacional Electoral reconoció la personería jurídica del partido. Sin embargo, la Sección Quinta del Consejo de Estado revirtió la decisión tras la denuncia presentada por el veedor electoral Luis Humberto Guidales, quien argumentó que el partido no cumplió con los requisitos legales durante las elecciones al Congreso en 2022. “La Sección Quinta del Consejo de Estado, en decisión de única instancia del 16 de mayo del 2024, declaró la nulidad de la Resolución 1545 del 1º de marzo del 2023, expedida por el Consejo Nacional Electoral, por medio de la cual se reconoció la personería jurídica a la agrupación política Independientes”, declara el Consejo de Estado.  “En cuanto lo primero, señaló que la decisión del Consejo Nacional Electoral desconoció el contenido del artículo 108 Constitucional, particularmente, en cuanto hace a la exigencia de demostrar un apoyo ciudadano no inferior al 3 % de los votos emitidos válidamente en el territorio nacional para las elecciones al Senado de la República o Cámara de Representantes”, agrega.   

Consejo de Estado tumbó personería del partido de exalcalde Daniel Quintero, conozca las razones Read More »

Procuraduría investiga irregularidades en la captura de hombre señalado de abusar de menores de edad en Medellín

La Procuraduría General de la Nación abrió proceso de indagación para establecer la presunta complicidad de los funcionarios de la Policía del Valle de Aburrá, en Medellín, en la fuga de Timothy Livingston, estadounidense señalado de abusar de dos menores de edad de 12 y 13 años en un hotel de Medellín.  “La Procuraduría General de la Nación indaga a funcionarios de Policía de Colombia por presuntas irregularidades que habrían permitido la salida de Colombia hacia Estados Unidos, a ciudadano acusado de acceso carnal abusivo en Medellín”, indicó la entidad a través de X. Livingston, ciudadano estadounidense de 36 años de edad, nacido en Ohio, ingresó por primera vez al Hotel Gotham de Medellín con dos menores de edad pero el guarda que cubría turno los devolvió al constatar que no contaban con cédula. Al día siguiente regresó con otras dos menores aprovechando el cambio de guarda y en esta ocasión sí pudo ingresarlas a su habitación.  Gracias a las denuncias hechas por los ciudadanos, las autoridades acudieron al sitio y lo encontraron junto a ambas menores. El hombre fue capturado y trasladado a un CTP, pero lo dejaron en libertad porque supuestamente no fue hallado en flagrancia.  El alcalde de Medellín, Féderico Gutierrez, también cuestionó el actuar de los policías involucrados. “Qué más flagrancia que hallarlo con dos menores en un cuarto de hotel”, señaló el mandatario local.  Los propietarios del hotel que fue clausurado argumentan que el hombre evadió la seguridad del establecimiento.  Por estas irregularidades, la Procuraduría abrió indagación y se espera que aparezcan nuevos cómplices.   

Procuraduría investiga irregularidades en la captura de hombre señalado de abusar de menores de edad en Medellín Read More »