enero 21, 2025

#alcaldiadecali

De “Inaceptable” calificó Alejandro Eder, alcalde Cali lo ocurrido en el Pascual Guerrero

Alejandro Eder, primera autoridad de la capital del Valle del Cauca “Cali es una ciudad que celebra el deporte como motor de unión y paz. No voy a tolerar que unos pocos destruyan ese propósito”, aseguró el alcalde. Así rechazó el burgomaestre capitalino el grave incidente de violencia durante un encuentro de fútbol “Lo que ocurrió esta noche en el Estadio Pascual Guerrero es INACEPTABLE. No voy a permitir que la violencia empañe el fútbol ni la convivencia en Cali. Los responsables de los desmanes serán identificados y judicializados”. Asimismo, aseveró “Cali es una ciudad que celebra el deporte como motor de unión y paz. No voy a tolerar que unos pocos destruyan ese propósito. Seguiremos trabajando con firmeza para que nuestros espacios deportivos sean seguros para todos”. Por su parte la Policía Metropolitana en su informe sobre lo que sucedió en la final de la Copa Betplay, explicó “Se presentó una confrontación. De manera preliminar, hay tres policías lesionados que están siendo atendidos en un centro médico-asistencial. También se presentaron daños materiales en el estadio. Se ha nombrado un grupo de Investigación Criminal para que se pueda identificar a estas personas que causaron estos desmanes”. Al respecto indicó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Carlos Oviedo en sus declaraciones “Lamentamos los desafortunados hechos que se presentaron durante la final del partido entre América y Nacional. Algunos integrantes de las barras del América de Cali pretendieron ingresar de manera violenta a la gramilla del Estadio, personal de la Unidad Nacional del Mantenimiento del Diálogo actuó y evitó que llegarán. Se presentó una confrontación que dejó tres uniformados heridos”.

De “Inaceptable” calificó Alejandro Eder, alcalde Cali lo ocurrido en el Pascual Guerrero Read More »

Nueva patrulla marítima para combatir el crimen en el Río Cauca

La Alcaldía de Cali ha revelado las primeras imágenes de la patrulla marítima que estará a cargo de la Policía, destinada a vigilar el Río Cauca y combatir el crimen organizado. Esta acción busca frenar el transporte de drogas, la delincuencia y la contaminación de las aguas de este importante río del suroccidente del país. “Estamos a punto de iniciar el patrullaje en el Río Cauca, un área que ha estado desprotegida hasta ahora. Esta vía fluvial se ha convertido en una autopista del delito, facilitando el tráfico de drogas y armas, así como el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales”, indicó el alcalde de Cali, Alejandro Eder. La nueva lancha, que será operada por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Cali (Ditra), realizará patrullajes en la ruta Jamundí – Vijes. Ramírez destacó que este esfuerzo es parte de un plan más amplio para restaurar la seguridad en la ciudad y cerrar el perímetro de Cali ante la amenaza del crimen. El alcalde subrayó que el objetivo es mantener estos patrullajes de manera continua, más allá de la urgencia que pueda representar la próxima Conferencia de las Partes (COP16). “Estamos comprometidos con una iniciativa que no solo busca mejorar la seguridad, sino también proteger el medio ambiente y recuperar la confianza de los ciudadanos en nuestras instituciones”, agregó. Este enfoque integral ha sido bien recibido por diversas organizaciones y líderes comunitarios, quienes ven en esta medida una oportunidad para abordar los problemas de seguridad que han afectado a la región. “Desde el primer día, nuestra administración ha estado trabajando para devolverle la tranquilidad a Cali. Todos somos conscientes del estado en que se encontraba la ciudad”, concluyó Ramírez. Con esta patrulla marítima, la Alcaldía de Cali espera generar un impacto positivo en la seguridad del Río Cauca.

Nueva patrulla marítima para combatir el crimen en el Río Cauca Read More »

Restricción para motocicletas en Cali por aumento de accidentes viales

La Alcaldía de Cali anunció la implementación de una restricción temporal para la circulación de motocicletas en la ciudad, a partir del 1 de octubre de 2024. La Alcaldía informó que “entre enero de 2023 y agosto de 2024, los accidentes de motocicletas representaron entre el 45% y el 47% de los incidentes mortales en la ciudad durante los fines de semana”. Adicional a estas cifras, la situación de inseguridad también tiene que ver en esta decisión. Según datos del Observatorio de Seguridad de Cali, “en 2023 se registraron un promedio de siete delitos diarios perpetrados por hombres en motocicleta”. Horarios y fechas de restricción Se aplicará de 1:00 a 5:00 de la mañana, de jueves a domingo y en días festivos. Además, se prohibirá el ingreso y salida de motocicletas del perímetro urbano hacia otras regiones del país. Una excepción especial se establecerá para la noche de Halloween, donde la circulación estará prohibida desde las 6:00 de la tarde del 31 de octubre hasta las 5:00 de la mañana del 1 de noviembre. Excepciones a la normativa Las autoridades han señalado que se permitirán excepciones para: Miembros de organismos de seguridad del Estado. Agentes de tránsito y personal de seguridad privada, siempre y cuando estén debidamente identificados. Trabajadores de servicios domiciliarios y mensajería que cuenten con la acreditación correspondiente. Control y sanciones Para garantizar el cumplimiento de esta medida, se llevarán a cabo operativos de control por parte de las autoridades de tránsito. Aquellos que infrinjan la normativa serán sancionados con multas, y las autoridades están facultadas para aplicar las medidas necesarias. Esta restricción se suma a un decreto anterior que limita el tránsito de motocicletas con parrillero hombre de 14 años o más, en vigor desde el 9 de febrero de 2024.

Restricción para motocicletas en Cali por aumento de accidentes viales Read More »

Fabio Alberto Botero Morales elegido como nuevo director de Corfecali

Durante la celebración de la reunión de Junta Directiva de la Corporación de Ferias y Eventos de Cali, Corfecali, presidida por el alcalde Alejandro Eder, se eligió al nuevo director de la entidad regional, que resultó siendo Fabio Alberto Botero Morales, destacado profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de mercadeo y organización de eventos. La reunión de junta Directiva encabezada por la primera autoridad municipal Alejandro Eder, se llevó a cabo la tarde del martes 30 de julio, con el resultado del nombramiento de Botero, a cinco meses de la tradicional Feria de Cali. Perfil de Botero Botero Morales fue Gerente Nacional de Eventos en Bavaria S.A., donde lideró la estrategia del Canal Eventos a nivel nacional. A lo largo de su desempeño laboral ha recibido importantes reconocimientos, incluyendo premios por excelencia en ventas y ejecución. Su gestión en Bavaria S.A. llevó a la región sur a alcanzar un market share de cervezas del 96% al finalizar el año 2022 y un crecimiento en ventas del 19%. Con este nombramiento, se espera que la organización de Corfecali se consolide como una entidad líder en la implementación de estrategias innovadoras y eficientes para impulsar el desarrollo y posicionamiento de la capital del Valle tanto nivel nacional como internacional.

Fabio Alberto Botero Morales elegido como nuevo director de Corfecali Read More »

Foto: El País de Cali

Reportan hostigamientos contra la Policía en zona rural de Jamundí

La comunidad del corregimiento de Robles, en zona rural de Jamundí, Valle, reporta hostigamientos de las disidencias de las Farc contra subpatrulla de la Policía. El Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc volvió a atacar a la Fuerza Pública en Jamundí. Esta vez se registró la explosión de un artefacto cerca a  la subestación de Policía de Robles. Por fortuna, no se presentaron heridos ni muertos y las autoridades controlaron la situación.  El pasado 11 de julio el mismo grupo armado perpetró otro ataque terrorista contra una estación de Policía en Suárez, Cauca, la cual dejó a un uniformado lesionado y a tres ciudadanos con aturdimiento.  Comunidades indígenas y campesinas de los departamentos del Cauca y Valle siguen viviendo en medio de la zozobra, a pesar de los esfuerzos de las administraciones locales, departamentales y del mismo Gobierno Nacional por recuperar la seguridad en los territorios. El pasado 8 de julio la Alcaldía de Cali anunció la llegada de 100 hombres del Ejército al Valle del Cauca. Sin embargo, los ataques de las disidencias no cesan.   

Reportan hostigamientos contra la Policía en zona rural de Jamundí Read More »

Inician operativos para controlar uso de plásticos en locales de Cali

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente lideró un operativo de control de uso de plásticos en restaurantes y zonas de comercio de Cali. La Alcaldía de Cali puso en marcha el proceso de sustitución de plásticos de un solo uso, dándole cumplimiento a la ley 2232 de 2022. De acuerdo con el artículo 25 de esta ley, las personas naturales o jurídicas que incumplan lo dispuesto deberán pagar multas de entre 100 y 50 mil salarios mínimos y la posible clausura del establecimiento.  En el operativo liderado por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente y el grupo de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Dagma, se hizo revisión a los establecimientos del Centro Comercial Chipichape.  Por el momento, algunos de los plásticos que entraron en la prohibición son los siguientes: bolsas plásticas en punto de pago; las usadas para embalar revistas, periódicos, publicidad y facturas; los rollos de bolsas usados en grandes superficies; mezcladores, pitillos, copitos y soportes para bombas, “Se trata de una medida gradual, por lo que contempla excepciones como productos de uso con propósito médico; materiales realizados 100% de productos reciclados; los usados para la contención de productos químicos, residuos peligrosos y los de alimentos húmedos o de origen animal. En los próximos meses continuaremos encontrando estos productos, ojalá cada vez con menos frecuencia, mientras los comerciantes terminan la existencia que tienen”, explica Diana Palta,  líder del grupo de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Dagma.

Inician operativos para controlar uso de plásticos en locales de Cali Read More »

Empresas vallecaucanas se alistan para la COP 16

El sector empresarial vallecaucano prepara los motores de cara a la COP16, a cuatro meses de su inauguración. 200 empresas del sector gastronómico, hotelero, artesanos y operadores turísticos del departamento ya se encuentran vinculadas a los planes de infraestructura, capacitación y de sostenibilidad ambiental que ha dispuesto la Alcaldía de Cali entre los preparativos para la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16). El evento traerá a por lo menos 12 mil turistas a la capital del Valle. De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico de Cali, la COP16 podría dejar recursos a la ciudad de entre 20 y 30 millones USD y contribuir a la generación de 5 mil empleos directos e indirectos.  “Este evento permitirá atraer inversión de muchos otros países; el mayor impacto que vemos es a futuro y eso depende de la capacidad que tengamos de mostrar lo que tenemos en la región”, dijo el secretario, en diálogo con la revista El Congreso Siglo XXI.  Asimismo, Luisa Fernanda Cadavid, directora de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali, anunció la realización del evento ‘Rueda de Conexiones Triple Impacto 2024′, el próximo 18 de julio, como apertura para el sector empresarial rumbo a la COP16.   Además, Cadavid señaló que la COP16 será la excusa perfecta para que la ciudad avance en temas de sostenibilidad.  “La llegada de la COP16 a Cali ha sido la excusa perfecta para que el sector empresarial de la ciudad le apueste de lleno a la sostenibilidad”, dijo la directora. 

Empresas vallecaucanas se alistan para la COP 16 Read More »

Más de 500 militares llegarán al Valle para reforzar la seguridad

14 pelotones del Ejército llegarán en los próximos días al Valle del Cauca para reforzar la seguridad junto a las tropas de la Tercera Brigada.  El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció la llegada de refuerzos al departamento para combatir al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.  “Con estos pelotones, el batallón de Alta Montaña N° 3 en Felidia va a quedar en un 90% de su capacidad. Se va a volver a levantar el batallón de Alta Montaña de Jamundí, se volverá a montar en su totalidad el Batallón Pichincha en el Valle del Cauca y queda otro pelotón para el batallón de ingeniería”, dijo el mandatario local.  El anuncio se dio tras la petición de la gobernadora del Valle, Dilian Francisco Toro, al Gobierno Nacional, de apoyar la seguridad en la región con logística, equipos y hombres.  La administración departamental también anunció la compra de inhibidores de señal para drones, en medio de los esfuerzos para contrarrestar la crisis de orden público en Jamundí y otros municipios.  En los últimos ataques terroristas perpetrados por las disidencias se ha hecho uso de estos aparatos para atacar a la Fuerza Pública, razón por la cual la mandataria consideró necesario reforzar el armamento con tecnología. Estos dispositivos serán adquiridos con recursos del departamento.

Más de 500 militares llegarán al Valle para reforzar la seguridad Read More »

Balacera en oriente de Cali dejó por lo menos un herido

  Balacera en plena avenida en el oriente de Cali dejó un herido y una persona capturada.  Los hechos ocurrieron en la carrera 39 con Av. Simón Bolívar, cuando un grupo de personas que se dirigían en una caravana fúnebre al cementerio de Siloé detuvo el tráfico luego de que varios hombres iniciaran un intercambio de disparos.  Aunque la Policía capturó a uno de los responsables, los demás lograron escapar. Solo una persona resultó herida.  La Alcaldía de Cali se ha comprometido con la seguridad, que es una de las principales preocupaciones entre la ciudadanía. De acuerdo con el Gobierno Nacional, la capital vallecaucana es la que más avanza en la disminución de la tasa de homicidios.  Sin embargo, todavía hay grandes desafíos en cuanto a la disminución de los delitos de hurto y la lucha contra el crimen organizado.   

Balacera en oriente de Cali dejó por lo menos un herido Read More »

Abiertas las inscripciones para emprendimientos en la COP16, conozca las fechas

La Alcaldía de Cali anunció que a partir del 14 de junio estarán abiertas las inscripciones para quienes quieran exponer sus stands en el pabellón de la zona verde de la COP16. A pocos meses de la inauguración del evento más grande sobre biodiversidad en el mundo, la administración local y el Ministerio de Ambiente continúan avanzando en los preparativos. La zona verde será un espacio habilitado para que empresas y organizaciones presenten sus iniciativas de desarrollo sostenible. En el Bulevar del Río, una de las zonas icónicas de la capital del Valle, los visitantes encontrarán talleres, conversatorios, exposiciones, así como diversas actividades artísticas y culturales relacionadas con el cambio climático y la biodiversidad.  Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el desarrollo de emprendimientos sostenibles; contribuyendo, además, al fortalecimiento de la economía local.  Las inscripciones estarán abiertas del 14 al 21 de junio. Los interesados pueden registrar sus emprendimientos a través del siguiente enlace: www.cop16colombia.com

Abiertas las inscripciones para emprendimientos en la COP16, conozca las fechas Read More »