enero 21, 2025

Alcaldía Mayor

Solo dos consorcios ofertarán por metro de Bogotá

Las propuestas económicas para la construcción del metro en la capital del país, se hicieron públicas este jueves por parte de los consorcios interesados en el proyecto. Finalmente, serán dos las firmas, Metro de Bogotá y Transmimetro, las que pujarán por la megaobra de transporte, y no cinco, como se dijo inicialmente. Después de que el conjunto de empresas interesadas tuvieron la oportunidad de presentar sus propuestas, el próximo 21 de octubre se conocerá el consorcio escogido para la construcción de la primera línea del metro elevado que, según el Alcalde Enrique Peñalosa, empezaría a funcionar en el año 2025.  La asociación Metro de Bogotá está conformada por FCC Concesiones de Infraestructura (España), Carso Infraestructura y Construcción (México) y Promotora de Desarrollo de América Latina (México), mientras que Transmimetro, lo integran China Harbour Engineering Company Limited (China) y Xi’An Metro Company Limited (China). De acuerdo con el gerente de la empresa Metro, Ándres Escobar, el retiro de Consorcio Sunrise, APCA Metro Capital y Unión Metro Capital, habría ocurrido por las condiciones que desde la Alcaldía Mayor se exigieron. Una de ellas es que, quienes queden al mando de este proyecto tendrán que cubrir económicamente con los posibles riesgos que puedan aparecer a lo largo de la ejecución de la obra. El valor de la licitación de este proyecto es de $13,8 billones aproximadamente, diez de los cuales  correrán por cuenta del consorcio ganador y los tres restantes por la empresa Metro de Bogotá. Sin embargo, esta compañía sólo servirá como un intermediario, pues el 70% de la inversión le corresponderá al Gobierno Nacional, mientras que el 30% lo retribuirá el Distrito Capital. El resto de la inversión que está calculada en $3.3 billones, destinada a la compra de predios, el traslado de las redes de servicios públicos y la interventoría, correrá por cuenta del distrito a través de la Empresa Metro. Su construcción arrancaría en marzo del 2020 y el primer tren empezaría a rodar en el 2025.

Solo dos consorcios ofertarán por metro de Bogotá Read More »

Según nueva encuesta, Claudia López lidera intención de voto en Bogotá

Según una nueva encuesta, revelada este jueves, Claudia López, candidata a la Alcaldía Mayor de Bogotá por la Alianza Verde, lidera la intención de voto de los bogotanos con un 28,1%, seguida por Carlos Fernando Galán, independiente, con un 17,2%; y por Miguel Uribe Turbay, respaldado por los partidos Centro Democrático y Liberal, quien cuenta con un 14,4% de apoyo. Por su parte, el candidato del senador Gustavo Petro y representante de la izquierda en estas elecciones, Hollman Morris, obtendría el 11,7% de los votos en la capital colombiana, si las elecciones fueran hoy. El voto en blanco, lograría el 24,9%, cifra que sigue siendo alta a menos de tres meses de la jornada electoral. En el caso de Bogotá, el sondeo evidenció una desaprobación del 55,4% de los bogotanos a la gestión del actual alcalde Enrique Peñalosa. De acuerdo con la muestra, tan solo el 39,8% la aprobaría, lo que refleja un aumento en la popularidad del mandatario. En otras ciudades del país como Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, los candidatos a alcaldes que puntean en las encuestas sobre preferencias electorales son los siguientes: Alfredo Ramos, 40,1%; Jorge Iván Ospina, 28,6%; Jaime Alberto Pumarejo, 61,3% y Sergio Isnardo Muñoz con el 15,2%, respectivamente. Los datos, recogidos por la encuestadora Guarumo y publicados por la W Radio, se obtuvieron a través de entrevistas presenciales cara a cara, que se hicieron entre el 2 y el 6 de agosto a personas mayores de 18 años. El margen de error de la muestra es del 5%, mientras que el nivel de confianza del 95%.

Según nueva encuesta, Claudia López lidera intención de voto en Bogotá Read More »