Premios ‘Alfonso Bonilla Aragón’, un reconocimiento a labor periodística
Después de dos años de estar suspendidos, por la pandemia del covid-19, los premios ‘Alfonso Bonilla Aragón’ regresan para reconocer la labor del periodismo regional en su versión número 40. Son 45 nominados en 17 categorías, que serán premiados el próximo martes 25 de octubre en una ceremonia especial. “Los medios cada vez son más y cada vez hay más posibilidades para estar informados e informar con objetividad y argumentación. Por eso es muy importante que desde los colegios y universidades se haga este enfoque y se entreguen todos estos argumentos, para que también los periodistas sean emprendedores a través de los diferentes medios de comunicación y el ámbito digital”, señaló Luz Marina Cuéllar Salazar, jefe de la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía de Cali. En esta versión del concurso se destaca el trabajo incansable de los periodistas que, a pesar de circunstancias como la pandemia, nunca dejaron de informar. “Cada uno tiene su propia historia, narrativa y magia para poder contarnos los hechos relevantes de nuestra ciudad. Vemos que las historias de muchos de los galardonados son especialmente el paro, temas de equidad de género, las calles de Siloé, el Petronio Álvarez, también de acontecimientos tristes como la muerte de Freddy Rincón; situaciones que los periodistas dejan narradas para recordar y siempre tener información real de lo que pasa”, indicó Nhora Mondragón, secretaria de Gobierno Distrital. La convocatoria para participar en los premios de periodismo se realizó el pasado 5 de julio y estuvo abierta hasta el 10 de agosto. “Es un reconocimiento a nuestra labor; son instancias en las que tenemos un respiro de la dura realidad que vivimos los periodistas, para que alguien nos diga que lo estamos haciendo bien y que el contenido tenga incidencia sobre la gente. Que entiendan, por ejemplo, cómo se puede recuperar una zona que ha sido afectada por la minería y que tiene posibilidad de ser ambientalmente sostenible”, sostuvo Jorge Luis Galeano Bolaños, director de hechoencali.com y nominado en la categoría Ecología. Este año se destacan tres nuevas categorías: Periodismo Estudiantil, Universitario y Paz y Reconciliación. “Nos da visibilidad ante la comunidad de todo el trabajo que se está haciendo con nuestros estudiantes; un trabajo de proyección a la comunidad, donde ellos tienen la oportunidad de contar sus historias, que construyen desde que comienzan el grado décimo en la modalidad de audiovisuales. Llegar a este punto, donde pueden proyectar su trabajo a la ciudad entera, es muy significativo porque tenemos tres productos audiovisuales nominados y es muy emocionante”, aseguró Carlos Fernando Loaiza Arteaga, docente de la Institución Educativa Multipropósito, nominada en la categoría estudiantil. La evaluación de los trabajos presentados estuvo a cargo de 50 profesionales que cuentan con una importante trayectoria y reconocimiento. Muchos de ellos se encuentran fuera del país liderando grupos de trabajo en medios de comunicación internacionales.
Premios ‘Alfonso Bonilla Aragón’, un reconocimiento a labor periodística Read More »