enero 21, 2025

Alcaldia de cali

Después de dos años de estar suspendidos, por la pandemia del covid-19, los premios ‘Alfonso Bonilla Aragón’ regresan para reconocer la labor del periodismo regional en su versión número 40. Son 45 nominados en 17 categorías, que serán premiados el próximo martes 25 de octubre en una ceremonia especial.

Premios ‘Alfonso Bonilla Aragón’, un reconocimiento a labor periodística

Después de dos años de estar suspendidos, por la pandemia del covid-19, los premios ‘Alfonso Bonilla Aragón’ regresan para reconocer la labor del periodismo regional en su versión número 40. Son 45 nominados en 17 categorías, que serán premiados el próximo martes 25 de octubre en una ceremonia especial. “Los medios cada vez son más y cada vez hay más posibilidades para estar informados e informar con objetividad y argumentación. Por eso es muy importante que desde los colegios y universidades se haga este enfoque y se entreguen todos estos argumentos, para que también los periodistas sean emprendedores a través de los diferentes medios de comunicación y el ámbito digital”, señaló Luz Marina Cuéllar Salazar, jefe de la Oficina de Comunicaciones de la Alcaldía de Cali. En esta versión del concurso se destaca el trabajo incansable de los periodistas que, a pesar de circunstancias como la pandemia, nunca dejaron de informar. “Cada uno tiene su propia historia, narrativa y magia para poder contarnos los hechos relevantes de nuestra ciudad. Vemos que las historias de muchos de los galardonados son especialmente el paro, temas de equidad de género, las calles de Siloé, el Petronio Álvarez, también de acontecimientos tristes como la muerte de Freddy Rincón; situaciones que los periodistas dejan narradas para recordar y siempre tener información real de lo que pasa”, indicó Nhora Mondragón, secretaria de Gobierno Distrital. La convocatoria para participar en los premios de periodismo se realizó el pasado 5 de julio y estuvo abierta hasta el 10 de agosto. “Es un reconocimiento a nuestra labor; son instancias en las que tenemos un respiro de la dura realidad que vivimos los periodistas, para que alguien nos diga que lo estamos haciendo bien y que el contenido tenga incidencia sobre la gente. Que entiendan, por ejemplo, cómo se puede recuperar una zona que ha sido afectada por la minería y que tiene posibilidad de ser ambientalmente sostenible”, sostuvo Jorge Luis Galeano Bolaños, director de hechoencali.com y nominado en la categoría Ecología. Este año se destacan tres nuevas categorías: Periodismo Estudiantil, Universitario y Paz y Reconciliación. “Nos da visibilidad ante la comunidad de todo el trabajo que se está haciendo con nuestros estudiantes; un trabajo de proyección a la comunidad, donde ellos tienen la oportunidad de contar sus historias, que construyen desde que comienzan el grado décimo en la modalidad de audiovisuales. Llegar a este punto, donde pueden proyectar su trabajo a la ciudad entera, es muy significativo porque tenemos tres productos audiovisuales nominados y es muy emocionante”, aseguró Carlos Fernando Loaiza Arteaga, docente de la Institución Educativa Multipropósito, nominada en la categoría estudiantil. La evaluación de los trabajos presentados estuvo a cargo de 50 profesionales que cuentan con una importante trayectoria y reconocimiento. Muchos de ellos se encuentran fuera del país liderando grupos de trabajo en medios de comunicación internacionales.  

Premios ‘Alfonso Bonilla Aragón’, un reconocimiento a labor periodística Read More »

"La poesía es un verso que camina con nosotros", esta frase fue viajando en cada escenario del XXII Festival Internacional de Poesía de Cali durante 5 días de programación y oferta cultural a la ciudadanía

Orquesta filarmónica de Cali despidió la XXII edición de su Festival Internacional de Poesía

“La poesía es un verso que camina con nosotros”, esta frase fue viajando en cada escenario del XXII Festival Internacional de Poesía de Cali durante 5 días de programación y oferta cultural a la ciudadanía. Esta edición contó con 9 talleres, 10 diálogos, 9 recitales, 18 poetas invitados en 15 escenarios con acceso libre a la ciudadanía. El secretario de Cultura encargado, Leonardo Medina indicó que “este es un Festival con el que hemos trabajado en los territorios porque necesitamos sembrar en las nuevas generaciones ese apego por las artes, las humanidades y el pensamiento, por eso, desde la Red pública de bibliotecas le seguimos aportando a este Festival y a todos los que convocan al ser y al pensar”. La velada ofreció un compartir  de 12 poetas que llenaron el auditorio Beethoven de Bellas Artes con letras, reflexión y pasión por la estética del don de la palabra. Con una ovación el público asistente rindió tributo al poeta argentino Hugo Mujica, quien en una puesta en escena con el apoyo de la Orquesta Filarmónica de Cali, interpretó poemas que se quedaron en la memoria de los asistentes. El Festival de Poesía es desarrollado por la Alcaldía de Cali en cabeza de la Secretaría de Cultura de Cali, la cual le apuesta a la inclusión, la diversidad y a convertir a Cali en la sucursal en movimiento. Tomado de la alcaldía de Cali

Orquesta filarmónica de Cali despidió la XXII edición de su Festival Internacional de Poesía Read More »

Alcaldía de Cali y GAULA unidos contra la extorsión y el secuestro

En desarrollo de una estrategia de prevención del delito, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, participó en la jornada de sensibilización organizada dentro de la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’. En el 2020 ya son 270 jornadas de participación las que se han adelantado en las 22 comunas de la ciudad, dando a conocer la línea 165 como el canal adecuado para prevenir delitos como la extorsión y el secuestro y minimizar así el impacto de este flagelo delincuencial.  De acuerdo con el Capitán Nelson Manríquez, comandante del grupo GAULA de la Policía Metropolitana, es de vital importancia ganar confianza ciudadana para que, a través de la información suministrada a la línea 165, se puedan hacer las investigaciones y seguimientos que logren controlar estos delitos.   “La importancia de denunciar radica en que la Policía pueda tener más herramientas para investigar, actuar y asegurar resultados positivos”, enfatizó el oficial.   El subsecretario de la Política de Seguridad, Guillermo Londoño, indicó que en el marco de la reactivación económica es muy importante el acompañamiento a los comerciantes y trabajadores para que no sean víctimas de estos hechos delincuenciales y aprovechar el puente de comunicación con las autoridades.  La Secretaría de Seguridad y Justicia ha adelantado varias actividades en este sector de la ciudad, algunas relacionadas con la prevención del delito, otras con el control al espacio público, lucha contra el contrabando y el refuerzo en la implementación de los protocolos de bioseguridad para el control del Covid-19.  Con información de la Alcaldía de Cali. 

Alcaldía de Cali y GAULA unidos contra la extorsión y el secuestro Read More »

Pacto por la vida para reactivar establecimientos nocturnos en Cali

A partir de este jueves inicia el pacto por la rumba sana, la alegría y la vida que se firmó entre el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, secretarios de despacho y representantes de establecimientos nocturnos para realizar un plan piloto de reactivación.  “Lo que estamos adelantando en nuestra ciudad es un proceso de resistencia cultural, es un proyecto que quiere evitar que nuestra manera de encontrarnos se pierda. Las actividades nocturnas de bares y discotecas tienen un impacto importante económico para el Distrito. Además, son muchas las personas que se benefician y viven de este sector. Esta es una oportunidad más para demostrar a nivel nacional que con responsabilidad se puede avanzar, seguiremos siendo Guardianes de Vida”, dijo el alcalde Jorge Iván Ospina. El plan piloto inicia este 3 de septiembre con la reapertura gradual de algunos establecimientos nocturnos como bares y discotecas de la ciudad a partir del concepto caleño identitario ‘Aguelulo’ en el parque de La Alameda y en el Bulevar del Río. La idea es ofrecer dichas actividades de rumba con encuentros tradicionales de los años 70, conservando las medidas de bioseguridad. El jueves la reapertura será sin licor, desde las 4: 00 p.m. en el parque La Alameda y el viernes hasta el domingo será el piloto con venta de licor; el tiempo máximo que podrán disfrutar las personas será de tres horas. Este plan se ejecutará por 15 días. Luego, se revisarán y analizarán los resultados y el cumplimiento de los protocolos para de esta forma proceder a dar apertura a los establecimientos de forma gradual. “Cali es una ciudad resiliente y que siempre está dispuesta a reinventarse por eso me llena de alegría firmar este pacto por la vida para iniciar nuestras labores gradualmente y, sobre todo, siempre, cuidando la vida. Como gestor cultural agradezco a la Alcaldía de Cali por este gran paso y estamos dispuestos a cumplir todas las medidas de bioseguridad necesarias para que nuestra cultura viva y la vida nocturna se promueva”, afirmó Manolo Vergara, representante de establecimientos nocturnos. Los establecimientos que participarán del plan piloto para el regreso a la actividad nocturna son:  Bronx, Siboney, Maniceros, Portón Caldense, El Habanero, Máster, Club, La Bamba, La Duboney, Son Caribe, Tibiri Tabara, Bai Latino, Tintindeo, Libaniel y La Sirena. “Para nosotros y en mi calidad de secretario de Cultura es vital y fundamental hacer una puesta por la vida y por la cultura. Por eso, hemos establecido este pacto con el tradicional encuentro aguaelulo. Es momento de avanzar con responsabilidad y sobre todo siendo protectores de vida”, dijo José Darwin Lenis Mejía. El evento lo lideró la Secretaría de Cultura, en articulación con las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Económico y Salud Pública. Durante el espacio estuvieron presentes directivos y gestores culturales de los establecimientos nocturnos. Con información de la Alcaldía de Cali. 

Pacto por la vida para reactivar establecimientos nocturnos en Cali Read More »

Comisión de Paz del Senado visitará el sábado zona de masacre en Cali

El alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, anunció para el próximo sábado la visita de la Comisión de Paz del Senado de la República al barrio Llano Verde, donde se vivieron hechos lamentables durante la última semana. Uno de los propósitos de esta Comisión es construir un ambiente social y político favorable para la reconciliación nacional, necesaria para conseguir la paz en Colombia. En Llano Verde, al suroriente de la ciudad, se registró esta semana el asesinato de cinco menores de edad y el atentado con artefacto explosivo a un CAI de la Policía, con saldo de 15 heridos y un fallecido. Según el mandatario de los caleños, la visita de la Comisión de Paz fue propiciada por los senadores Jhon Milton Rodríguez, Alexánder López Maya y Roy Barreras. “Esperamos que esta Comisión en Llano Verde nos posibilite una mayor presencia del aparato de fuerza del Estado, a través de la Policía, Ejército y la Fiscalía, para poder garantizar la seguridad de todos los ciudadanos”, manifestó el burgomaestre. Por su parte, el jefe distrital destacó que la curva epidémica del covid-19 en la ciudad se ha estabilizado. “Se ha aplanado y comienza a tener una tendencia a la baja. El miércoles amanecimos con unidades de cuidado intensivo ocupadas en un 71% y, adicionalmente, se redujo la llegada de pacientes a los servicios de urgencias”, argumentó. El Alcalde espera que estas cifras positivas no trasciendan negativamente en indisciplina social. “Esta es una victoria colectiva que hemos logrado gracias al esfuerzo intersectorial y a la amplia participación de la ciudadanía”, remarcó. Frente a este panorama de orden epidémico, el mandatario local dijo que continuarán las reactivaciones económicas bioseguras en diferentes sectores. En ese sentido, anunció la apertura, desde el miércoles (19 de agosto), de más de 300 moteles en la capital vallecaucana. Asimismo, adelantó que a partir del viernes (21 de agosto) se abren los autocines que pidieron la autorización respectiva al gobierno distrital. “Cali ha demostrado un gran esfuerzo colectivo durante la pandemia y la superación de esto tiene que convertirse en la gran victoria de una ciudad. En la medida que todos continuemos con el lavado de manos, el uso de tapabocas y el aislamiento social, derrotaremos al coronavirus como efectivamente está ocurriendo”, concluyó Jorge Iván Ospina. Con información de la Alcaldía de Cali

Comisión de Paz del Senado visitará el sábado zona de masacre en Cali Read More »

Alcalde de Cali respalda estrategias policiales contra delincuencia

“Nuestros resultados contra el crimen y el narcotráfico incomodan a grupos y bandas delincuenciales, pero la fuerza pública seguirá con su trabajo por un mejor país”. Así lo advirtió el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Manuel Vásquez Prada, al acompañar al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, al sitio donde detonó una granada en el barrio Llano Verde, sector golpeado por la violencia en los últimos días con el asesinato de cinco niños. Después del hecho que afectó un CAI de la Policía y que dejó 15 lesionados y una persona fallecida, el alto oficial subrayó que ello obedece a retaliaciones de bandas criminales que buscan, además, reacomodarse ante los golpes dados por las autoridades en incautación y captura. “Con la capacidad del Estado, la voluntad del presidente de la República, Iván Duque Márquez, una gobernadora como Clara Luz Roldán y de un alcalde de Cali como Jorge Iván Ospina, que siempre respalda nuestras estrategias, seguiremos con la incautación de droga, no solo en la capital del Valle sino en todos los corredores viales del departamento, así como con la captura de delincuentes que han pretendido tener a Cali como una ciudad de acopio para distribuirle a las redes de microtráfico y a Suramérica”, manifestó Vásquez Prada. Finalmente, el comandante de la Policía Metropolitana expresó: “Nuestro esfuerzo y compromiso demuestra una respuesta de la justicia, de la Fiscalía General de la Nación y de un Ministro de la Defensa que todos los días, con los comandantes de fuerza, están en comunicación con nosotros, haciendo seguimiento al trabajo militar y policial, enfatizando con ello que no somos indiferentes y que unidos con la ciudadanía que cree y nos respalda, vamos a demostrar que Cali y la región no están sumergidas en situaciones de zozobra para vencer las capacidades del mal, porque para eso estamos preparados”. Con información de la Alcaldía de Cali. 

Alcalde de Cali respalda estrategias policiales contra delincuencia Read More »

Gobierno caleño insta a un Día sin IVA con responsabilidad ciudadana

Aunque Santiago de Cali se prepara para realizar un nuevo Día sin IVA, la Administración de Jorge Iván Ospina anunció que se hará respetar el pico y cédula para entrar a los establecimientos comerciales. El mandatario informó que el comercio estará abierto desde las 6:00 a.m. y hasta las 10:00 p.m., es decir que durante 16 horas, la ciudadanía podrá obtener ese beneficio que concede el Gobierno Nacional.  “Es importante que se tenga en cuenta que de 6:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde solo podrán entrar a los establecimientos comerciales, personas con cédulas terminadas en 1,3, 5, 7 y 9 (impares) y entre las 2:00 de la tarde y las 10:00 de la noche, el turno será para quienes sus cédulas finalicen en 2, 4, 6, 8 y 0 (pares)”, agregó. Reconoció que hubiera preferido que se postergara la jornada, pero debido a que el gobierno mantuvo el Día sin Iva, “debe ser aprovechado con mucha responsabilidad. En ese sentido ningún centro comercial o tienda está habilitada para vender electrodomésticos, equipos de comunicaciones o computadores que no sea de manera electrónica o virtual”. Para el mandatario, se debe hacer todo el esfuerzo por mantener disciplina ciudadana en tiempos de pandemia, ya que se esperan días difíciles por el alto riesgo de contagio que existe. “Hemos hecho hasta el momento todos los esfuerzos, hemos mejorado las capacidades y protocolos, pero hoy más que nunca, no podemos bajar la guardia, siendo muy importante continuar lavándonos  con frecuencia las manos, utilizar permanentemente el tapabocas y mantener el distanciamiento social, en el marco de la nueva normalidad”,  concluyó. Con información de la Alcaldía de Cali

Gobierno caleño insta a un Día sin IVA con responsabilidad ciudadana Read More »

Cali en permanente monitoreo de camas UCI

Luego de que en la capital del Valle se confirmaran 7.027 contagios y 256 personas fallecidas por Covid-19, la Secretaría de Salud de Cali mantiene una vigilancia permanente sobre la ocupación en la prestación de los servicios de salud en la ciudad. Durante este fin de semana la autoridad sanitaria en Cali pasó de reportar 247 personas en UCI a 276 personas confirmadas o con posibles casos por Covid-19, lo que representa un aumento significativo durante la pandemia. La ocupación alcanzó un 51%, llegando a un total de 84% para todas las causas. La apertura gradual de la cuarentena deja mucho más expuesta a la ciudadanía al contagio, por lo que la jefe de esta cartera, Miyerlandi Torres, insistió en que “es indispensable que cada uno asuma el compromiso con la vida y la corresponsabilidad que todos tenemos para enfrentar el Covid-19. Cualquier descuido pone en riesgo, no solo la vida propia, sino la de los demás, debemos extremar medidas de bioseguridad y evitar estar o visitar aquellos lugares que cumplen con las 3C: Concurridos, de Contacto cercano y Cerrados”.  Ante este panorama, una de las preocupaciones más recurrentes de la ciudadanía es estar o haber estado cerca de una persona contagiada, por lo que resulta importante conocer qué es un ‘contacto estrecho’, afirmó Torres.  Se entenderá como tal aquella persona que ha estado en contacto con un caso confirmado con Covid-19, personas que compartieron más de quince minutos con un paciente positivo a menos de dos metros de distancia en un espacio cerrado sin medidas de protección personal como uso de tapabocas. De ser así, debe cumplir con una cuarentena preventiva por 14 días desde la fecha del último contacto con el caso. Este aislamiento implica: no salir de casa, no recibir visitas ni realizar o participar en eventos sociales, mantener un metro de separación con los miembros del hogar, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o solución de alcohol, cubrir nariz y boca con tapabocas, en caso de estornudar o toser hacerlo sobre el antebrazo, mantener los ambientes limpios y ventilados y no compartir artículos de higiene personal ni de alimentación con otros habitantes del hogar. De acuerdo con las proyecciones hechas desde la Secretaría de Salud, durante la última semana de julio la ciudad podría alcanzar el pico de contagios de la pandemia, por lo que a pesar del agotamiento generado por la cuarentena insiste en la importancia de que los ciudadanos mantengan los protocolos de bioseguridad y se comporten como si cualquiera fuera portador del virus. Con información de la Alcaldía de Cali

Cali en permanente monitoreo de camas UCI Read More »

Más de 41 mil personas se beneficiarán con comedores comunitarios en Cali

El programa de ‘Lucha Contra el Hambre’, liderado por la Secretaría de Bienestar Social, que tiene como aliado estratégico a la Arquidiócesis de Cali, anunció la puesta en marcha de 440 comedores comunitarios para beneficiar a más de 41 mil personas en situación de vulnerabilidad alimentaria. El funcionamiento de los comedores se hará teniendo en cuenta las medidas de protección y seguridad necesarias, para evitar el contagio del Covid-19 entre la población. Las normas incluyen estrategias para evitar aglomeraciones, las cuales están prohibidas mientras dure la emergencia sanitaria. De acuerdo con el cronograma anunciado, el lunes 4 de mayo se iniciará la distribución de mercados en los comedores para la preparación de los alimentos y su posterior suministro a los beneficiarios. Las raciones se entregarán en viandas para ser consumidas en los hogares. Asimismo, se suministrará un kit de dotación conformado por delantal y tapabocas a todos los manipuladores de alimentos voluntarios del programa. El protocolo incluye además seguimiento de las instrucciones de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), para las cuales gestoras y gestores han sido capacitados y certificados. Este convenio entre la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Bienestar Social, y la Arquidiócesis de la ciudad, se convierte en una estrategia fundamental de cara al propósito de mitigar el hambre en sectores vulnerables afectados profundamente por el aislamiento preventivo obligatorio. Con información de la Alcaldía de Cali. 

Más de 41 mil personas se beneficiarán con comedores comunitarios en Cali Read More »

Cali adopta medidas de movilidad ante reactivación gradual de economía

Este lunes, la Alcaldía local anunció las nuevas medidas de movilidad que regirán en la ciudad debido a la reactivación gradual de algunos sectores durante el aislamiento preventivo. La capital vallecaucana definió nuevas medidas en temas de movilidad con el objetivo de reactivar gradualmente los sectores de la manufactura y la construcción. Esta medida permitirá que se cumpla con el decreto anunciado por el Presidente Iván Duque, el cual conllevará al desplazamiento este lunes de un mayor número de personas a sus lugares de trabajo y posteriormente a sus casas. Dentro de la nueva estrategia se incluyen las siguientes medidas: se levanta el Pico y vida que entró en vigencia el pasado 20 de abril, se mantiene la restricción de Pico y Placa para particulares de lunes a viernes, la ocupación vehicular será para un máximo de dos personas, mientras que el transporte público solo podrá ocupar un 35%. Igualmente se mantendrá el pico y cédula y se realizarán incentivos para promover los viajes en bicicleta.   “Con la reactivación de los sectores de la construcción y la manufactura, a partir de este lunes tendremos un incremento de personas que deberán desplazarse de sus casas a sus trabajos y es por este motivo que debemos garantizar la movilidad de todas estas personas. En este sentido, tomamos la decisión de darle prelación a medios sostenibles como la bicicleta, por eso los carriles derechos de la malla vial de la ciudad serán prioritarios para los ciclistas”, indicó el Secretario de Movilidad, William Vallejo. Así mismo, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, informó que a partir de esta semana “los empleados autorizados por sus compañías, pertenecientes a los sectores salud, construcción y manufacturas, deberán tramitar el pasaporte sanitario digital”.  Con información de la Alcaldía de Cali

Cali adopta medidas de movilidad ante reactivación gradual de economía Read More »