marzo 18, 2025

Alberto Carrasquilla

ATENCIÓN: Presidente Duque designa a José Manuel Restrepo como nuevo MinHacienda

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, designó  este lunes como nuevo ministro de Hacienda y Crédito Público a José Manuel Restrepo, quien hasta hoy fungía como jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo.   Restrepo reemplaza a Alberto Carrasquilla, funcionario que renunció esta mañana al Ministerio de Hacienda tras el fracaso de la Reforma Tributaria, iniciativa que dejó como consecuencia intensas manifestaciones a lo largo del país desde el pasado 28 de abril y que aún se mantienen en Colombia.   He designado como nuevo @MinHacienda a José Manuel Restrepo, quien ocupa actualmente @MincomercioCo. Economista con Maestría en Economía en El London School of Economics y Doctorado en Administración de U. de Bath, exrector U. Rosario, y de enorme vocación de servicio al país. — Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 3, 2021

ATENCIÓN: Presidente Duque designa a José Manuel Restrepo como nuevo MinHacienda Read More »

Proyección económica decae a un 3.7% en 2020

El Gobierno Nacional analizó el alcance económico de 2019 y 2020. No hubo cumplimiento de las metas pasadas y, además, se disminuyó la que se tenía prevista para este año. “Esta es la consecuencia de muchos cientos en contra que hemos tenido principalmente por cuenta del sector externo”, explicó el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. De acuerdo con las deducciones, la meta de crecimiento para 2020 estaba en un porcentaje de 4%, pero “factores externos” han hecho que el gabinete presidencial la disminuyera a 3.7%. En el 2019, aspectos como la construcción de vivienda y el sector minero-energético, causaron que el objetivo, 3.6%, no fuera alcanzado, ya que no tuvieron el “rebote” esperado. El año pasado terminó con tres puntos menos de lo que se había previsto por  Duque (3.3%). De acuerdo con el ministerio de Hacienda, se espera recaudar 158 billones de impuestos y se estiman enajenaciones por 6 billones de pesos. Según el cierre de las cuentas públicas del año pasado, el Gobierno tuvo un déficit fiscal de 2.5% del PIB y este reducirá ese faltante al 2.2% del mismo indicador.    

Proyección económica decae a un 3.7% en 2020 Read More »

18 demandas tienen tambaleando Ley de Financiamiento

Desde la aprobación de la Ley de Financiamiento el pasado 18 de diciembre, diferentes sectores del país han expresado su descontento con el paquete de medidas. A la fecha se han presentado al menos 27 demandas contra el articulado, cuatro de ellas ya fueron archivadas, dos rechazadas y tres inadmitidas. Las 18 restantes siguen su curso procesal. Las diferentes demandas que aun están en estudio por parte de la Corte Constitucional podrían poner en riesgo el proyecto del gobierno, que busca recaudar al menos 7 billones de pesos de los 14 billones que se requieren, de acuerdo a lo dicho por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. “Esta reforma conviene, pero tenemos que decir que los recursos que recaudará son inferiores frente a lo que el Gobierno necesita. Por eso la siguiente tarea es adecuar la dinámica del gasto del Estado. Vendrán recortes para el año entrante y en ello estamos trabajando”, aseguró Carrasquilla. Para el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, “no hay que perder de vista que la interposición de demandas de inconstitucionalidad es habitual no solo frente a estas leyes, sino en general frente a cualquier ley, sobre todo cuando tienen un impacto relevante para el país”, explicó refiriéndose a la cantidad de demandas presentadas. La ley que buscaba cubrir el déficit del país deja a medias la tarea, los 7 billones restantes de los que habló el Ministro en su momento deberán buscarse por medio de austeridad y alguna reforma, a pesar de haber anunciado que por ahora el gobierno no contempla una tributaria es claro que los recursos tienen que salir de algún lado.

18 demandas tienen tambaleando Ley de Financiamiento Read More »

Duque nombrará a Alberto Carrasquilla como ministro de Hacienda

“Alberto Carrasquilla fue un exitoso ministro de Hacienda hace unos años y ha sido gerente técnico del Banco de la República”: Duque.  El presidente electo, Iván Duque, anunció este miércoles que Alberto Carrasquilla será su ministro de Hacienda, tras una reunión que sostuvo con la junta directiva del Banco de la República. “He designado como ministro de Hacienda al doctor Alberto Carrasquilla. Es una persona que conoce la estructura presupuestal del Estado y asegura una buena señal para la política económica nacional y los mercados internacionales”, escribió en su cuenta de twitter el nuevo mandatario. Alberto Carrasquilla fue también ministro de Hacienda del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por lo que Duque resaltó que “conoce a profundidad los temas monetarios y fiscales. Conoce la estructura presupuestal y tiene una gran capacidad de comunicación”. Además, Carrasquilla es quien lidera la comisión de empalme de Duque con el gobierno saliente de Juan Manuel Santos.  

Duque nombrará a Alberto Carrasquilla como ministro de Hacienda Read More »