“Cuerpos, pedagogías y territorios en movimiento”, tres días de danza para la capital
A partir de hoy 19 hasta el 22 de febrero, el Ministerio de las Culturas, las Artes y Los Saberes realiza el Encuentro Nacional de Formación de Danza con más de 20 actividades entre talleres, conferencias, funciones y mesas de trabajo en diferentes puntos de Bogotá. Los espacios están abiertos al público, de forma gratuita pero con inscripción previa necesaria. Dentro del cronograma están locaciones como el Teatro El Ensueño, el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella y el Teatro La Factoría, así como en algunas universidades como la Javeriana y la Pedagógica. Paola Viviana Londoño, coordinadora del grupo de danza MinCulturas explica que este tipo de espacios se crean “con el propósito de fomentar la reflexión y el intercambio de saberes, resaltaremos la diversidad pedagógica y educativa de la danza en Colombia, promoviendo su valor como herramienta de transformación social y cultural”. Este encuentro convoca a docentes, estudiantes, gestores culturales, sabedores y artistas para generar estrategias innovadoras en el acceso a la formación en danza, la exploración de nuevas metodologías y la resignificación de las tradiciones dancísticas dentro de las dinámicas contemporáneas. La agenda reúne tres líneas temáticas fundamentales: Formación y educación en danza, tejiendo en colectivo una cultura de paz. Movimientos que transitan: intercambio de rutas para la creación en danza. Experiencias de circulación y sostenibilidad cultural. MinCulturas espera que el resultado sea la construcción colectiva de un decálogo sobre ética en la formación en danza y su relación con la paz. La agenda completa la encuentra AQUI. Tomado de: MinCulturas.
“Cuerpos, pedagogías y territorios en movimiento”, tres días de danza para la capital Read More »