Gobierno nacional inicia trabajos para recuperar la conectividad vehicular, fluvial y peatonal del Chocó

Por instrucción del Presidente de la República, Iván Duque, el Director de INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, visitó el municipio de Lloró y, junto al alcalde, Moisés Córdoba Ramos, recorrió las afectaciones que dejaron las crecientes de los ríos Atrato y Andagueda, como la caída del puente peatonal y daños en el muelle y vías de acceso. “Tenemos 10 u 11 municipios con afectación en Chocó. Estamos viendo el caso de Lloró, que es el caso más complejo por afectación estructural en infraestructura que estamos atendiendo. Por eso le pedí al Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo que visitara la zona junto al Instituto Nacional de Vías para revisar las afectaciones”, manifestó el presidente de la República, Iván Duque Márquez. La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, aseguró por su parte;  “Desde nuestra cartera estamos trabajando a través de todas las entidades adscritas por la recuperación de la conectividad del departamento de Chocó con toda nuestra capacidad técnica y operativa. Durante el recorrido realizado por el INVÍAS se pudieron evidenciar 47 derrumbes a lo largo de  los116 kilómetros de la vía Quibdó- La Mansa, los colombianos pueden estar seguros de que estamos llevando a cabo todos los esfuerzos para ayudar a la población más afectada por esta emergencia”. Por su parte, el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, manifestó: “Desde el Gobierno nacional estamos comprometidos por recuperar la conectividad peatonal, fluvial y vehicular del departamento de Chocó. Por esto, en el recorrido que hice por la vía Quibdó – Medellín en compañía del Alcalde del Carmen del Atrato, Jaiberth Rios Oquendo evidenciamos que más de 60 personas trabajan en la remoción de material con 39 máquinas y que se ha logrado remover hasta el momento 15.000 m3 de material, esperamos  restablecer lo más pronto posible este importante corredor vial. Además, estamos trabajando junto a la Alcaldía de Lloró en los trabajos de desmonte del puente peatonal, evaluando su recuperación y realizando la inspección del muelle y sus vías de acceso”. El Ministerio de Transporte, a través INVÍAS, dispuso de toda su capacidad técnica y operativa para la atención oportuna de las emergencias a través de 26 direcciones territoriales, 92 administraciones viales y 3600 microempresarios que tienen disponibles 300 máquinas amarillas a lo largo y ancho del país. Con información del Ministerio de Transporte. 

Gobierno nacional inicia trabajos para recuperar la conectividad vehicular, fluvial y peatonal del Chocó Read More »