junio 15, 2025

Acueductos Rurales

Hasta el 20 de octubre Minvivienda recibirá inscripciones de acueductos rurales para subsidio directo por COVID-19

El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, hizo un llamado a los acueductos rurales del país que aún no se han inscrito al subsidio directo de agua por COVID-19, para que lo hagan antes del 20 de octubre, plazo máximo para acceder a este beneficio. “Quedan pocos días para que las asociaciones rurales que prestan el servicio de agua en el campo se registren para acceder a este subsidio sin precedentes en el país, que otorga, hasta diciembre de este año, $12.400 pesos de descuento en la factura mensual de cada suscriptor”, dijo el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón. El Ministro informó que el pasado 22 y 24 de septiembre se realizó el segundo giro a los 202 acueductos inscritos en el mes de agosto por valor de $1.886 millones. “El valor total de los subsidios de los operadores inscritos hasta la fecha asciende a $8.481 millones que los cobijan hasta diciembre de este año en atención a la pandemia del COVID-19. Esos recursos favorecen a 422.404 colombianos que habitan en el campo y que en la mayoría de los casos no van a tener que pagar ningún monto por el servicio de acueducto”, indicó el Ministro Malagón. Entre tanto, el viceministro de Agua, José Luis Acero, reportó que a la fecha se han recibido 555 solicitudes, de estas 304 han sido aprobadas y 91 se encuentran en espera de información adicional. “Hemos realizado 31 talleres regionales para instruir a todos los acueductos rurales sobre el proceso de registro porque no queremos que ninguno se quede por fuera. Los operadores rurales de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle, Boyacá, Nariño y Huila, siguen siendo hasta el momento los que más se han interesado en la medida”, replicó Acero. Luis Amaury Aguirre Campo, representante legal del Acueducto Las Camelias, corregimiento El Queremal, zona rural del municipio de Dagua, departamento del Valle del Cauca, ya recibió el giro del Gobierno y trasladó este beneficio a sus usuarios. “Queremos darle las gracias en nombre de toda la comunidad al doctor Iván Duque, Presidente de Colombia, al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, por la asignación de 200 subsidios para el pago del servicio de agua rural que serán beneficiadas 200 familias por un valor de $4 millones 712 mil de los meses de junio y julio, pagos que irán hasta el mes de diciembre de 2020”, dijo Luis Amaury. Por otra parte, Carlos Alberto Muñoz Robledo, gerente de la Empresa de Servicios Públicos – Aguas de Tunudendo, también habló sobre la realidad de acceder a esta medida. “Nosotros también somos beneficiarios del subsidio rural que está dando el Gobierno Nacional. Nosotros estamos ubicados a 16 kilómetros del municipio de Quibdó. Este subsidio vino para 792 usuarios con un costo de $12.400 por cada uno, está cubriendo aproximadamente a 3.500 habitantes de nuestro corregimiento”, expresó Carlos. Los acueductos interesados pueden hacer su registro a través de: http://sgd.minvivienda.gov.co/SGD_WEB/www/pqr.minvivienda.jsp?pT=1825 Conozca el abecé de este subsidio aquí: http://www.minvivienda.gov.co/Documents/ViceministerioAgua/Agua_al_Campo/infografia_subsidio_rural.pdf   Con información tomada del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 

Hasta el 20 de octubre Minvivienda recibirá inscripciones de acueductos rurales para subsidio directo por COVID-19 Read More »

MinVivienda inicia registratón nacional para que acueductos rurales accedan a subsidios por covid-19

Con el objetivo de que ningún acueducto rural se quede sin acceder al subsidio directo de agua para estas zonas del país, el Ministerio de Vivienda, en alianza con la Superintendencia de Servicios Públicos y los Planes Departamentales de Agua, empieza esta semana, de manera virtural, la registratón nacional. “Esta es una medida sin precedentes para beneficiar a las familias del campo colombiano, reduciendo el valor mensual que pagan por su servicio de acueducto veredal. En Colombia tenemos una alta presencia de prestadores rurales: hablamos de 2.300 a 2.400 asociaciones comunitarias que surten de agua a hogares de zonas apartadas. De este número, unos 1.610 están registrados ante la Superservicios. Lo que haremos, a partir de esta semana, es acompañarlos directamente en el proceso de registro para que puedan acceder a la medida”, dijo el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón. El jefe de la cartera recordó que este nuevo subsidio cubre hasta $12.400 pesos mensuales por suscriptor o vivienda conectada, pero es de aclarar que este valor no se entrega a las familias sino que es un descuento que aplica el prestador a la tarifa mensual. “Por eso es tan importante que los acueductos comunitarios actualicen la información ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en el Registro Único de Prestadores (RUPS), y se inscriban en el portal del MinVivienda para que no existan dudas del trámite”, sostuvo el Viceministro de Agua, José Luis Acero. El Viceministro invitó a todas las asociaciones a que participen activamente durante las próximas dos semanas de la registratón, en donde se hará un acompañamiento directo para que todas las asociaciones puedan acceder a este subsidio. “Vale la pena resaltar que el subsidio se aplicará hasta el 31 de diciembre del 2020 sobre las facturas que se produzcan una vez realizada la transferencia de recursos por parte del Gobierno Nacional”, precisó el alto funcionario. El Viceministro también invitó a la comunidad para que no se dejen engañar por falsos tramitadores del subsidio de agua rural. “Este trámite es gratuito; no se requiere ninguna intermediación. Todo el proceso lo podrá hacer el representante legal de cada prestador en la página web del MinVivienda”, concluyó.   Tomado de Presidencia de Colombia. 

MinVivienda inicia registratón nacional para que acueductos rurales accedan a subsidios por covid-19 Read More »