julio 14, 2025

5G

MinTIC realizó ejercicio de simulación de Subasta 5G con Operadores

De conformidad con el cronograma previsto en el artículo 4 de la Resolución 3947 de 2023, modificada por la Resolución 4138 de 3 de noviembre de 2023 y la Resolución 4185 de 2023, en el Ministerio TIC se realizaron dos simulacros de subasta, el primero el miércoles 6 de diciembre de 2023, desde las 9:00 a.m. y el lunes 11 de diciembre de 2023, desde las 9:00 a.m. Dicha jornada se llevó a cabo con la participación de los 4 operadores habilitados para participar en la subasta, Telecall, Wom, Unión Temporal TIGO-Movistar y Claro. El listado de participación del evento quedará publicado a partir del día 14 de diciembre 2023 y para consulta en: https://mintic.gov.co/micrositios/asignacion-espectro-imt-2023/828/w3-channel.html Este proceso de subasta, que se ha caracterizado por la transparencia y la participación de los actores, la ciudadanía y todos los interesados, se inició en diciembre del 2022 con la primera manifestación de interés para permisos en todas las bandas, desde esa fecha se han adelantado, en líneas generales, tres foros de socialización del borrador de la Resolución de permisos de uso del espectro con la participación de los operadores, se recibieron y se contestaron alrededor de 800 inquietudes y observaciones, se publicó la resolución definitiva, se realizó la recepción de solicitudes de participación en el proceso de Subasta, se presentó informe final de evaluación de dichas solicitudes y se realizaron dos simulaciones de subasta con los operadores. Con esta subasta 5G se busca fortalecer la sostenibilidad del sector y promover la inversión, principios que rigen el sector de las telecomunicaciones y que le permiten al Estado avanzar en su objetivo de generar conectividad y tecnología para cambiar la vida de los colombianos. Tomado de Mintic

MinTIC realizó ejercicio de simulación de Subasta 5G con Operadores Read More »

Inician obras en el proyecto 5G Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, Accesos Cali-Palmira

Con el Inicio de la fase construcción en el proyecto de Quinta Generación (5G) Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, Accesos Cali-Palmira, concesionado por la Agencia Nacional de infraestructura (ANI), el gobierno Nacional marca un importante hito en la infraestructura de transporte para esta región del país. De esta forma, se da inicio a la construcción con la intervención de las Unidades Funcionales 1, 2, 3 y 5, con actividades preliminares como el movimiento de redes, demoliciones, instalación de campamentos y levantamientos topográficos. En la UF1 (Yumbo – Mediacanoa y Palmira-Buga), se iniciará con las actividades de rehabilitación de la Intersección Providencia, Intersección El Cerrito – Buga, y del sector Mulaló – La Torre, adicionalmente el mejoramiento de la salida Palmira – Candelaria con actividades de explanaciones, descapote y obras de drenaje. Por su parte en la UF3 (Avenida Bicentenario), se iniciará a cabo la construcción de la Avenida Bicentenario en lo correspondiente a explanaciones, descapote y obras de drenaje. En la UF5 (Cali-Yumbo), se iniciará también la rehabilitación y mejoramiento en el sector de Sameco – Glorieta Cencar. Y desde la Glorieta Cencar hasta la Glorieta Américas se iniciará la construcción de la segunda calzada con las actividades de explanaciones, descapote y obras de drenaje. El proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca- Accesos Cali Palmira prevé, la generación de 40.000 empleos directos, indirectos e inducidos. Con esta iniciativa se estima serán beneficiados cerca de 3.300.000 habitantes de 12 municipios del Valle del Cauca, entre ellos: Buga, Candelaria, El Cerrito, Florida, Guacarí, Ginebra, Jamundí, Palmira, Vijes, Yotoco, Yumbo y Cali, al igual que cinco municipios del Cauca: Caloto, Miranda, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villarica. El proyecto contempla la construcción de 15,8 km de nueva vía y la construcción de 12,6 km de nueva segunda calzada. También la puesta a punto y rehabilitación de 287 km de corredores existentes. Tomado de: MinTransporte

Inician obras en el proyecto 5G Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, Accesos Cali-Palmira Read More »

MinTIC lidera el foro de presentación del Primer Borrador de la resolución para el proceso de subasta 5G en Colombia

El pasado 1 de agosto de 2023 el MinTIC publicó para comentarios el primer borrador del proyecto de resolución para participar en la subasta que traerá la tecnología 5G al país. En cumplimiento con el proceso de socialización, el sector de telefonía móvil participó en el foro de presentación del borrador. Cumpliendo con el cronograma anunciado por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, para la llegada de la tecnología 5G a Colombia, se realizó el foro de presentación del primer borrador de la resolución del proceso de selección objetiva en donde se detallaron los requisitos, las condiciones y el procedimiento que pondrá a Colombia a la vanguardia de la conectividad. MINTIC le cumple al país  El líder del sector TIC, Mauricio Lizcano, afirmó que: “Le estamos cumpliendo al país con las fechas trazadas para la entrada de la tecnología 5G. El espectro disponible y el remanente en otras bandas permitirá que los operadores mejoren la prestación de sus servicios y, al mismo tiempo, se amplíe la cobertura, capacidades y velocidades de la conectividad. Todo esto pensando en el beneficio de los colombianos. La asignación de estos permisos para el uso del espectro fortalecerá la industria de las telecomunicaciones y tendrá un impacto en la economía nacional, ya que mejorará la productividad, gracias a la optimización de procesos al interior de las empresas“. Los comentarios al primer borrador del proyecto de resolución fueron recibidos por el MinTIC hasta el pasado martes 15 de agosto de 2023, y se invita a los interesados participar con sus comentarios en la publicación del segundo borrador de la resolución el 1 de septiembre. Estos procesos de asignación de permisos para el uso del espectro son esenciales para continuar con la ejecución del Plan de Conectividad del Gobierno del Cambio, lo que permite el despliegue de nuevas infraestructuras, el aumento de la capacidad existente, la mejora de la velocidad de conexión y la calidad del servicio. Así, el MinTIC avanza en su objetivo de generar conectividad y tecnología para cambiar la vida de los colombianos. Tomado de MinTIC 

MinTIC lidera el foro de presentación del Primer Borrador de la resolución para el proceso de subasta 5G en Colombia Read More »

El Gobierno Nacional estudia un proyecto de Internexa, empresa filial de ISA, para la conectividad del departamento del Chocó, que facilitará la integración y el desarrollo de esa importante región del país, informó este miércoles el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano.

Gobierno estudia propuesta para conectividad del Chocó por medio de Internexa

El Gobierno Nacional estudia un proyecto de Internexa, empresa filial de ISA, para la conectividad del departamento del Chocó, que facilitará la integración y el desarrollo de esa importante región del país, informó este miércoles el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano. Así lo explicó Lizcano en declaraciones al informativo Colombia Hoy Radio este 17 de mayo, Día Mundial de Internet, al presentar las principales áreas en las que trabaja el MinTIC. “Estamos avanzando a paso seguro. Tenemos tres frentes. Uno la conectividad en el Chocó, donde Internexa, una empresa que es propiedad de Ecopetrol, del Estado, de ISA, presentó una propuesta para conectar el Chocó, que es un fundamental, el Pacífico”, dijo el Ministro. Internexa, empresa de servicios de tecnología de información y telecomunicaciones con operaciones en varios países de Latinoamérica, pertenece a Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), que a su vez es parte del grupo Ecopetrol. Lizcano indicó que los detalles de la propuesta se conocerán el próximo 5 de junio. Agregó que se trabaja también “a pasos agigantados en la 5G, donde hay una gran posibilidad de conectar al territorio colombiano”.  Así mismo, Lizcano destacó los planes de apertura de emisoras “que prestan servicio comunitario” y de los Centros Digitales para conectar las escuelas del país. “En eso estamos trabajando para conectar al país lo más pronto posible”, puntualizó el Ministro de TIC. Tomado por Presidencia de la República

Gobierno estudia propuesta para conectividad del Chocó por medio de Internexa Read More »