enero 14, 2025

“Sueño con una mirada distinta hacia el Catatumbo”

La consolidación de garantías para la labor campesina, el trabajo sin descanso para construir paz con equidad social y la mirada a regiones históricamente abandonadas por el Estado colombiano, se han convertido en los ejes del trabajo legislativo del senador Jesús Alberto Castilla, quien espera desde el Congreso de la República seguir ayudando en la transformación de su región, con el impulso a iniciativas que le representen mejor calidad de vida a la población.

La guerra no ha sido ajena para Jesús Alberto Castilla, quien ha sido testigo de las atrocidades que suceden en medio de la confrontación armada interna. Ahora, desde el Capitolio Nacional, trabaja para acabar con ese largo conflicto que ha frenado el progreso en su región. Por eso, no duda en pedir al Estado que vuelva su mirada hacia la zona del Catatumbo, para pagar la deuda histórica social que se tiene, con sus más de 288 mil habitantes.

Su mayor deseo es convertir a Norte de Santander en territorio de paz y de progreso económico y social sostenido. Es así como le ha dado vida a proyectos que han representado beneficios para la población campesina del departamento. Su trabajo en el Congreso para mejorar la productividad y competitividad de la región ha sido notorio, con el respaldo y autoría de leyes que la han fortalecido financieramente. Pero también por el estímulo a la participación comunitaria en el proceso de toma de decisiones que involucran a la población en la defensa de los sectores vulnerables, los recursos naturales y el territorio.

Proyectos en marcha

En su trabajo legislativo se ha mostrado como la voz de los campesinos en El Congreso. Es por ello que, desde el período pasado presentó una reforma constitucional para el reconocimiento a este sector de la población como sujetos de derecho y de especial protección. “Todo lo que signifique derecho para el campesinado, ahí estamos nosotros”, afirma.

Además, junto a la Federación Nacional de Trabajadores y Extrabajadores enfermos, se ha construido una propuesta para defender las condiciones de incapacidad de los empleados. “Tenemos listo un proyecto de ley que es la armonización de las juntas de calificación de invalidez, en cuanto a la calificación de pérdida de capacidad laboral y la estructura y el origen de la enfermedad”, destaca.

Trabajo por la paz

Su compromiso con la paz es infinito. Si bien reconoce que el acuerdo firmado con las FARC fue un gran logro, ahora es tiempo de construirla atacando las causas que le dieron origen cinco décadas atrás. El primer paso es generando oportunidades desde la universalidad de la educación. Por ahora, el trabajo se concentrará en el Catatumbo, su región. Frente a todo el conflicto que vive la zona, el senador se inclinó por crear una misión humanitaria para contribuir a mejorar la situación social de su población. “Buscamos encontrar la manera de plantear unas reglas en las que no se afecte a la comunidad y en las que no se sigan instalando campos minados, para contribuir a resolver la gran crisis que sufre ese territorio”.

Una nueva región

Para Castilla, el sueño de que Norte de Santander sea importante en el desarrollo económico del país no es una mera ilusión. Si bien, aún hay mucho camino por recorrer, el potencial del departamento es enorme, como también las posibilidades de cambiar su historia. Sus proyectos tienen en común un mismo fin: el de eliminar la estigmatización hacia ese territorio y ver una población con oportunidades que le permita pensar en un mejor futuro.  “Yo sueño con eso, con que al final del período haya una mirada distinta de país hacia el Catatumbo; hacia una gente tan valiente, tan fuerte”, puntualiza.

 

Jesús Alberto Castilla se ha mostrado como la voz de los campesinos dentro del Congreso de la República, trabajando para visibilizar sus necesidades.
Jesús Alberto Castilla se ha mostrado como la voz de los campesinos dentro del Congreso de la República, trabajando para visibilizar sus necesidades.
El congresista ha sido un abanderado de la paz que tanto ha sido deseada por su departamento.
El congresista ha sido un abanderado de la paz que tanto ha sido deseada por su departamento.
La región del Catatumbo es una de las preocupaciones del senador, por lo que se ha mostrado a favor de la creación de una misión humanitaria que llegue a resolver algunos de los problemas del territorio.
La región del Catatumbo es una de las preocupaciones del senador, por lo que se ha mostrado a favor de la creación de una misión humanitaria que llegue a resolver algunos de los problemas del territorio.

JESÚS ALBERTO CASTILLA

Líder campesino, tecnólogo en obras públicas y senador. Comenzó como dirigente comunitario en el Comité de Integración Social del Catatumbo (Cisca) y fue concejal de Convención, Norte de Santander, de donde es oriundo. Pertenece al Partido Polo Democrático Alternativo (PDA). También es uno de los voceros nacionales del movimiento político y social Congreso de los Pueblos. Dentro del Polo pertenece a Poder y Unidad Popular (PUP), una fuerza política que ayudó a fundar en 2006. Fue presidente del Coordinador Nacional Agrario de Colombia.