El señor Oscar Urbina Terraza, campesino del corregimiento de Germania, en Santa Ana, es uno de los más de 500 personas que han sido beneficiados de los servicios de la recientemente inaugurada Casa Campesina; un espacio dispuesto por el gobernador Carlos Caicedo para avanzar en las acciones de disminución de la pobreza rural y generar condiciones favorables para el desarrollo de la economía rural.
En la Casa Campesina se ofrecen servicios como capacitaciones, cursos y talleres, espacio de trabajo del proyecto Brigadas Agrarias, servicio de extensión agropecuaria, apoyo organizativo, formación de campesino a campesino, recuperación de conocimientos ancestrales, espacio de encuentro y de tertulias.
“Qué bueno tener a alguien que se preocupe de verdad por el campesino, alguien que esté enfocado en nosotros que somos la parte vulnerable, pues le agradecemos de antemano al Gobernador y deseamos que siga adelante con sus proyectos y trabajando de la mano con el campesino”, dijo Urbina.
Frente a la oferta institucional, Urbina se mostró complacido, asegura que es de suma importancia recibir conocimiento para ponerlos en práctica.
“Nosotros tenemos la parte empírica pero no tenemos conocimiento, quizás alguno de nosotros no somos estudiados en las áreas como un ingeniero, como un pesquero, como un agrónomo, pero que es importante también que tengamos nuestras capacitaciones con los respectivos docentes, que nos enseñen más para así también con nuestras prácticas seguir avanzando”.
La Casa Campesina funciona en el horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía de lunes a viernes; los sábados de 9:00 a 12:00; y cuenta con formaciones todos los días de la semana, así como, tertulias y espacios de intercambio de experiencias y conocimientos.
Cortesía de Gobernación del Magdalena.