enero 15, 2025

ONU acompañará a Norte de Santander en fortalecimiento de economía territorial


El pasado lunes, se reactivó el 70% de la economía nortesantandereana y la administración departamental responderá con toda su capacidad institucional al reto de tomar decisiones acertadas, que le permitan a la ciudadanía mejorar las condiciones sociales y económicas, garantizando, ante todo, el derecho a la salud.


La Gobernación de Norte de Santander y las Naciones Unidas sumarán esfuerzos, mediante un modelo de convenio, en la consolidación de un “plan que permita fortalecer la gobernabilidad, la economía territorial y que se articule a la hoja de ruta trazada por la administración”, indicó un comunicado oficial.

“Naciones Unidas nos va a acompañar por cuatro meses en hacer seguimiento a nuestro plan de acción Covid-19 y se fijó la producción de documentos que nos permita tomar las mejores decisiones para nuestro departamento, atendiendo a esa necesidad de reactivar las economías”, dijo el gobernador Silvano Serrano. 

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Colombia planteó un análisis específico en los sectores salud, economía, mercado laboral, sectores económicos vulnerables, aspectos sociales (población migrante, enfoque de género, población de adultos mayores y niños), resiliencia y cohesión social. 

Para Serrano es importante que se generen uniones,así como el trabajo articulado entre todos los actores de la administración y aquellos externos que, como las Naciones Unidas, llegan a aportar cosas buenas para Norte de Santander. “Queremos construir un gobierno en donde la participación, la democracia y las costumbres de buen gobierno sean parte de nuestra gestión”, dijo el mandatario a los representantes del PNUD Colombia.

 

Información tomada de la Gobernación de Norte de Santander.