La personería jurídica le fue negada a Colombia Humana con seis votos a favor y dos en contra
La decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de negarle la personería jurídica al movimiento político Colombia Humana, es una demostración de que en el país no hay garantías para la oposición, afirmó la congresista María José Pizarro.
“Nos quieren cerrar el camino para impedir que las ciudadanías libres lleguen a los gobiernos locales y regionales el próximo año”, escribió en Twitter la parlamentaria, quien advirtió que frente a medidas como esa, la Colombia Humana no se rendirá.
La Sala Plena del CNE informó el martes que rechazó la ponencia del magistrado Armando Novoa, por la cual se le otorgaba al movimiento Colombia Humana, encabeza del excandidato a la Presidencia Gustavo Petro, la personería jurídica, argumentando que para que se otorgue este reconocimiento, un partido debe tener una votación no inferior al tres por ciento de los votos emitidos válidamente en el territorio nacional en las elecciones a Cámara de Representantes o Senado.
En una primera reacción, el excandidato a la Presidencia, Gustavo Petro, aseguró que con esta decisión se le está negando el derecho a hacer oposición. “Soy el único senador que no puede generar a su movimiento personería jurídica, es el único movimiento que con ocho millones de votos y representación en el Senado no tiene personería jurídica. Soy el segundo en votación a la Presidencia, pero me niegan el derecho a hacer oposición”, concluyó.