abril 18, 2025

MinHacienda dio visto bueno para desarrollar el corredor férreo entre La Dorada y Chiriguaná

La Dirección de Crédito Público y Tesoro Nacional dio concepto financiero favorable para que la Agencia Nacional de Infraestructura inicie el proceso licitatorio partir del mes entrante para adjudicar la construcción y mantenimiento del corredor férreo La Dorada – Chiriguaná.

La decisión se adoptó después de un trabajo conjunto entre la ANI y la Dirección de Crédito Público para cerrar un modelo financiero, buscando la optimización de recursos públicos y promoviendo la participación del sector privado en el proceso de licitación, informó la ANI.
De esta manera, la ANI abrirá el proceso licitatorio en el segundo semestre de 2024 para el primer corredor férreo contratado bajo la modalidad APP. “Este es un importante paso para la obtención de los recursos económicos del proyecto y la próxima apertura de la licitación, lo que nos permitirá continuar cumpliendo con la meta de consolidar la reactivación ferroviaria del país”, informó la entidad.
Jonathan Bernal, vicepresidente de Estructuración de la ANI, dijo que “ahora el proyecto pasa a aprobación del Conpes, para posteriormente publicar, en el mes de junio, lo que será la primera APP ferroviaria luego de la Ley 1508 de 2012, que tendrá una inversión superior a los $3 billones y que consolida la reactivación ferroviaria del país en ese eje estructurante que tiene Colombia”.
Con este proyecto se logrará tener un corredor ferroviario de 526 kilómetros mediante una concesión a diez años, que beneficiará a los habitantes de 25 municipios de cinco departamentos, por donde transitará el tren que conectará el centro del país con los puertos del Caribe colombiano.