Hoy el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lanza el portal web Sipa Público, que estará disponible a través de la página web www.mincultura.gov.co. Este aplicativo busca facilitar el conocimiento y la apropiación del patrimonio cultural de nuestro país.
Es una extensión del Sistema de Información de la Dirección de Patrimonio y Memoria (SIPA), donde los ciudadanos radican ante MinCulturas los diferentes trámites relacionados con el patrimonio. Precisamente, gracias a este aplicativo se han tramitado, desde 2018, 33.675 solicitudes de autorización de exportación de Bienes Culturales Muebles, y 3.226 peticiones de autorización de intervención de Bienes de Interés Cultural del Ámbito Nacional.
Con el lanzamiento del portal web Sipa Público este aplicativo tendrá un módulo abierto a todos los interesados en conocer información sobre los diferentes tipos de patrimonios culturales: arquitectónico, inmueble, mueble e inmaterial con sus manifestaciones, saberes y oficios tradicionales.
Esta herramienta también permitirá a los ciudadanos expedir las certificaciones de Bienes Inmuebles de Interés Cultural del Ámbito Nacional, así como revisar su ubicación en el visor geográfico. En el portal también estarán disponibles noticias sobre el patrimonio cultural del país.
Entre los servicios disponibles a través del portal SIPA PUBLICO también están:
- Certificación de Bienes Inmuebles de Interés Cultural del ámbito Nacional
- Consulta de las Listas de Bienes Inmuebles y Muebles de Interés Cultural del Ámbito Nacional
- Consulta de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito Nacional
- Consulta de los inventarios de patrimonio de Bienes Inmuebles y Muebles
- Consulta Inventarios de Patrimonio cultural Inmaterial
- Consulta de información en el Centro de Documentación de la Dirección de Patrimonio y Memoria
- Consulta de proyectos de intervenciones
- Consulta de Bienes Culturales Hurtados
El portal web Sipa Públicorepresenta una valiosa herramienta para acercarnos al patrimonio cultural de nuestro país, una fuente inagotable de creatividad, experiencias y conocimientos que nos permiten reconocernos y valorar nuestra diversidad cultural y étnica.
Tomado de: MinCulturas