noviembre 29, 2023
Logo - Revista el Congreso

Mamografía, examen clínico y autoexamen, los tres secretos para cuidar los senos

La consulta médica oportuna ante la detección de alguna anomalía en las mamas, puede salvar la vida. Con el lema “Las quiero y las cuido en todas sus formas”, se impulsa este año la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, agendada cada 19 de octubre. Según la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, este tipo de cáncer es el más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.


Milena Tafur Gómez, directora técnica de Salud Pública, indicó que el Ministerio de Salud y Protección Social ha denominado como los tres secretos para cuidar los senos, los siguientes: “Primero, la mamografía a partir de los 50 años y se debe realizar cada dos años. Segundo, el examen clínico anual a partir de los 40 años y tercero, el autoexamen de mama”.

Por medio de esta última técnica, hombres y mujeres pueden descubrir cambios o anomalías en las mamas. “Si detectan abultamientos en los senos y axilas, si varía el color, si hay algún dolor extraño, secreción en el pezón aun cuando la persona no está en un periodo de lactancia materna y al identificar cambio en el tamaño o forma de los senos, se recomienda asistir a un centro médico para identificar qué está sucediendo y si es cáncer, se pueda atender en un momento prematuro para evitar una consecuencia fatal”, manifestó.

La funcionaria agregó que en el Sistema de Vigilancia en Salud Pública los casos notificados a la fecha han superado los del año anterior. “Hasta la semana epidemiológica 36 del 2023, la segunda semana de septiembre, se han reportado 58 casos de los cuales, 33 son de Florencia y 5 de San Vicente del Caguán. Respecto a la misma fecha de 2022 hay un aumento del 70.5% pues se habían notificado 34 casos”.

Practicar 30 minutos de actividad física al día, mantener una alimentación saludable, evitar el consumo de alcohol, controlar el peso y no fumar, son acciones que pueden ayudar a prevenir la aparición del cáncer de seno.

Tomado de: Gobernación del Caquetá.