El partido Alianza Verde, que formó parte de la Coalición Colombia, la cual impulsó la aspiración presidencial de Sergio Fajardo, anunció este jueves que dejarán en libertad a sus militantes para que voten en blanco o respalden a Gustavo Petro en la segunda vuelta presidencial, a celebrarse el 17 de junio próximo.
A través de un comunicado, la organización dejó claro que la directriz es que ningún integrante o congresista electo “podrá votar y/o defender la candidatura de Iván Duque”, pues consideran que es “un riesgo para el país”.
“Su candidatura representa hoy todas las maquinarias tradicionales, corruptas y clientelistas: el gavirismo, el vargasllerismo, el santismo, el uribismo y todos los partidos tradicionales del pasado”, agrega.
A su vez, le reiteraron a Petro una serie de condiciones para apoyarlo en las elecciones, entre las que están, “no hacer una Constituyente, respetar el derecho a la propiedad privada; aplicar el principio de responsabilidad fiscal; garantizar la meritocracia en la elección de cargos públicos; comprometerse con los siete mandatos de la consulta anti-corrupción; y ejecutar una política de desarrollo sostenible y de mitigación y adaptación frente al cambio climático que sea consistente y seria”
Respecto a la alternativa del voto en blanco, la Alianza Verde la considera una opción legítima que sirve como una protesta de forma pacífica para los que no se sienten representados por los dos candidatos. Finalmente, el partido invitó a los colombianos a ejercer su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial “a conciencia”.
“Como fundamento de esa libertad de conciencia reiteramos nuestro postulado de que podemos ser diferentes sin ser enemigos y por eso manifestamos nuestro respeto por todos los ciudadanos independientemente de su orientación política, en particular por los votantes que prefieren a Petro o a Duque, y rechazamos cualquier estigmatización de la que puedan ser objeto”, concluyó la organización.