La Secretaría de Salud departamental, a través de la Subsecretaría de Prestación de Servicios, realizaron una asistencia técnica en sistema de información para la calidad en salud a E ntidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) habilitadas y los Servicios de Transporte Especial de Pacientes.
El objetivo principal de este espacio es el fomento de un adecuado uso y aprovechamiento de la información, gestionar el conocimiento y asegurar la implementación efectiva de intervenciones y estrategias para el logro de los resultados en salud.
Según Marily Vivanco Meléndez, profesional especializado de la Subsecretaría de Prestación de Servicios en Salud dijo que el objetivo de esta asistencia técnica es el de capacitar en sistema de información para la calidad y establecer los indicadores trazadores para el monitoreo de la calidad en salud, además de capacitarlos en la información que deben realizar.
“Esta jornada de capacitación, tiene como objetivo poder desarrollar capacidades y ofrecer asistencia técnica a referentes de calidad de instituciones prestadoras de salud, de Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), secretarías municipales de salud y profesionales de la secretaría de salud departamental”, sostuvo Vivanco.
La funcionaria recordó, que los monitores de calidad que realiza la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Prestación de Servicios, son insumo para el ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control por parte de las autoridades competentes, además de ser objeto de análisis semestral por parte de las Direcciones Territoriales de Salud, EAPB e IPS, lo que tiene como objetivo buscar estrategias de mejoramiento continuo que impacten la gestión institucional y los resultados de salud de la población del departamento.
Finalmente, es importante resaltar que esta asistencia técnica estuvo a cargo de Cindy Sanabria, líder funcional del sistema de información para la calidad en el Ministerio de Salud y Protección Social.
Tomado de: Gobernación de Sucre.