En su reciente visita a Colombia, el ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, anunció el interés de su país de fortalecer ese sector, en el marco de las gestiones que han iniciado las dos naciones caribeñas para estrechar las relaciones políticas, culturales y comerciales. La estrategia incluye planes de colaboración conjunta para atraer visitantes de Asia y Europa hacia ambos destinos.
El hotel JW Marriot prestó sus instalaciones en Bogotá para vivir por unas horas la experiencia turística jamaiquina. Periodistas, fotógrafos y algunos funcionarios invitados por la embajada de ese país en Bogotá, pudieron conocer de primera mano las bellezas de la isla, como parte de la ofensiva diplomática que se ha iniciado para posicionar a Jamaica como destino principal de los colombianos.
Nuevas rutas
El ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett, fue el encargado de hacer anuncios importantes para el sector, como la creación de nuevas rutas aéreas con países de América Latina para ampliar las alternativas de desplazamiento de los viajeros hacia la isla. En su visita a Colombia, en abril pasado, el funcionario logró concretar negociaciones con representantes de la aerolínea Avianca y es así como desde marzo del 2019 comenzará a operar un vuelo directo entre las dos naciones.
Otra de las alentadoras noticias que dio Bartlett es el aumento de frecuencias desde Suramérica con hub en Panamá a través de la compañía aérea Copa, lo mismo que desde Lima con Latam. El ministro también reveló planes de colaboración entre Colombia y Jamaica para atraer turistas asiáticos y europeos. La estrategia consiste en crear paquetes que involucren a las dos naciones.
Mercado latinoamericano
El viaje del funcionario a Colombia hizo parte de una gira por América del Sur que incluía a Paraguay, Argentina, Chile y Perú. El propósito de las visitas de Bartlett al continente es aumentar en tres años a 60 mil el número de turistas suramericanos que llegan a Jamaica, país que en 2017 alcanzó la cifra de 4,3 millones de viajeros internacionales. En el caso de Colombia, la meta es llegar a 10 mil visitantes en el mismo periodo de tiempo.
Jamaica en Colombia
El encuentro con los medios nacionales sirvió de escenario para que el gobierno de Jamaica invitara a los colombianos a conocer ese lugar paradisiaco. “Gastronomía, música y amor son los tres atractivos principales que buscan los turistas al llegar a la isla. Queremos ser el destino número uno para los colombianos en el Caribe. Nuestro objetivo es doblar o triplicar prontamente el número de ciudadanos de ese país que viajan a Jamaica”, asegura el ministro, quien recordó que para visitar esa nación no se necesita visa.
Durante su estadía en la capital colombiana, Bartlett inauguró el Primer Centro Cultural y Turístico de Jamaica en el extranjero, con el fin de generar información, material y un espacio para todos aquellos que estén interesados en conocer más acerca de la cultura, las tradiciones y el folclor de la isla.
