enero 21, 2025

Google abre oficinas en la ciudad de Medellín

La empresa matriz de Google, inaugura hoy, 21 de mayo, sus nuevas oficinas en la ciudad de Medellín. El espacio, ubicado en el barrio El Poblado, se proyecta como un “centro de innovación y colaboración”, donde empresas, académicos y profesionales podrán trabajar juntos para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología de Google.


En los últimos años, Medellín se ha consolidado como uno de los principales centros de innovación tecnológica en Colombia. Según datos de la Corporación Ruta N, la ciudad alberga más de 1.200 empresas tecnológicas, lo que evidencia un crecimiento constante del sector en la región. Solo en 2023, se registraron 19 nuevas empresas, lo que refuerza la posición de Medellín como un lugar atractivo para el desarrollo de talento y la creación de negocios en este campo.

Juan Pablo Consuegra, Country Manager de Google Cloud Colombia, y Eduardo López, presidente de Google Cloud Latinoamérica, compartieron detalles sobre esta iniciativa y sus expectativas en una entrevista para los medios. Consuegra explicó que la apertura de este nuevo espacio busca acercar a Google a sus clientes y socios en la ciudad, destacando la importancia de Medellín en el mercado, tanto a nivel local como regional. “Hemos tenido clientes y empleados en Medellín desde hace tiempo, pero ahora queremos abrir un espacio significativo para estar más cerca de este mercado por su relevancia e importancia, tanto en Medellín como en el occidente del país”, afirmó Consuegra.

La visión de Google para este nuevo centro de operaciones se basa en tres factores principales. Primero, la relevancia de Medellín en Colombia y América Latina. La ciudad contribuye con más del 20% del PIB del país y alberga a algunos de los clientes más grandes de Colombia, como Sura, Línea Directa, Coordinadora y Grupo Nutresa, lo que la convierte en un centro económico clave. Segundo, el enorme potencial del ecosistema de innovación de Medellín. Las inversiones y esfuerzos de la alcaldía en emprendimiento y proyectos como Ruta N son significativos, y la industria de la moda, muy relevante en Medellín, también presenta grandes oportunidades.

Tercero, el gran interés de los clientes en Medellín por entender y usar la tecnología para mejorar sus operaciones y crecer. “Queremos estar más cerca de ellos para apoyar sus transformaciones digitales”, añadió Consuegra.

Eduardo López destacó el interés de Google en la educación y su cercanía con las facultades y universidades de Medellín. Google Cloud ofrece programas de entrenamiento para estudiantes, profesores e investigadores, proporcionando licencias gratuitas para aprender sobre su plataforma. Estos programas buscan desarrollar conocimientos en computación en la nube y capacidades locales, complementando la visión de Google de estar cerca de la innovación y apoyar proyectos con personas capacitadas en Google Cloud.