marzo 27, 2023
Logo - Revista el Congreso
Menu Close

Gobierno retira proyecto anticorrupción por ‘mico’

La medida se toma luego de que la representante Juanita Goebertus, advirtiera que la iniciativa inhabilitaba a los reinsertados para contratar con el Estado.


El Ministerio del Interior anunció este martes que retirará el proyecto de ley de reforma constitucional que establecía varias medidas para combatir la corrupción, argumentando que requiere mayor claridad luego de que la representante a la Cámara, Juanita Goebertus, advirtiera que la iniciativa inhabilitaba a los reinsertados para contratar con el Estado.

“Para evitar malas interpretaciones se procederá a retirar el proyecto, en el nuevo escrito se le anexa la transcripción del parágrafo adicionado por el artículo 2 del acto legislativo 1 de 2017 y se presentará nuevamente ante el Congreso de la República”, señaló la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.

La jefe de cartera aclaró que la iniciativa no busca frenar la reinserción de los guerrilleros desmovilizados. “El sentido del proyecto de acto legislativo presentado es extender la obligación de presentar copia de la declaración de renta, que tiene el servidor público, para que no sea por una vez, sino anualmente”, explicó.

La polémica se despertó cuando Juanita Goebertus, representante del partido Alianza Verde, publicó en su cuenta de twitter que la iniciativa que radicó el Gobierno de Iván Duque eliminaba el parágrafo del artículo 122 de la Constitución que les abrió la puerta a los desmovilizados para reincorporarse de manera institucional.

“Proyecto de reforma constitucional del Gobierno contra la corrupción elimina la posibilidad de que excombatientes (de la guerrilla y de los paramilitares) y los miembros de FFMM que hayan cometido delitos se reincorporen en instituciones del Estado. ¿Descuido o mico?”, escribió Goebertus en la red social.

El artículo 122 les permite a excombatientes de las FARC hacer funciones de desminado humanitario en el territorio colombiano, o que exparamilitares obtengan contratos con la Agencia de Reincorporación para hacer servicios de atención psicosocial, como lo hacen en la actualidad.