enero 21, 2025

Gobierno brinda “parte de tranquilidad” a usuarios de la Eps Sura

Tras el anuncio del desmonte progresivo de la Eps Sura el Gobierno Nacional emitió un comunicado sobre lo sucedido. 

Este martes 28 de mayo Eps Sura pidió su retiro voluntario del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia. En 2023, la entidad registró pérdidas de más de 360 mil millones de pesos, situación que llevó al Gobierno Nacional a intervenirla junto a otras Eps como Sanitas y Compensar, en abril. Luego de 35 años de actividad Sura cerrará sus puertas, dejando en la incertidumbre a más de 5 millones de afiliados 

La noticia ha generado comentarios de todo tipo en redes sociales entre quienes justifican el desmonte de la Eps y aquellos que advierten la destrucción del sistema de salud en manos del presidente Petro. En medio de la preocupación, muchos se han preguntado qué pasará con el servicio de atención, los trámites y citas pendientes de los usuarios. 

A través de un comunicado el Gobierno Nacional aseguró que el servicio continuará siendo el mismo.

“Todos los pacientes continuarán recibiendo los mismos servicios en las mismas instituciones donde los han recibido hasta ahora. No tendrán que cambiar de médico, solicitar nuevas citas de especialista o de operaciones pendientes, ni solicitar nuevas autorizaciones para los servicios previamente aprobados”, se indica en el comunicado.

“No es cierto que el Gobierno Nacional esté destruyendo el sistema de salud. La crisis de las EPS es el resultado de problemas estructurales y sistémicos que se han acumulado a lo largo de los años”, agrega.