El Presidente Juan Manuel Santos instaló la Misión de Observación Internacional para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que contará con más de 100 miembros procedentes de distintos países e instituciones. Un total de 157 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas cubrirán el ciento por ciento de las mesas de votación.
Durante la instalación de la Misión de Observación Internacional para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales 2018, el Presidente Juan Manuel Santos afirmó que están dadas las máximas garantías para salir a votar el próximo domingo.
“Las garantías que se han querido ofrecer han sido las máximas garantías que puede dar un Estado, que puede dar un gobierno, que pueden dar las autoridades electorales”, dijo.
Al respecto citó, por ejemplo, que no se ha tenido que trasladar ni un solo puesto de votación por razones de seguridad y están desplegados en todo el territorio nacional más de 157 mil hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas con un cubrimiento del 100 por ciento de las mesas.
Señaló que se han dispuesto 11.233 puestos y 96.724 mesas de votación, por lo que “esperamos que la gente salga a votar, como salieron a votar en las elecciones para primera vuelta”.
Así mismo, indicó que se han realizado ocho sesiones de la Comisión de Garantías electorales y 27 reuniones de las comisiones departamentales.
Además, se creó la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel), que ha venido recibiendo denuncias y ya ha tramitado 2.170 de ellas.
Anunció que este domingo se volverán a desplegar 32 delegados presidenciales en todo el país. “Acabo de firmar el decreto sobre quién va a ser delegado y en qué sitio, a nivel ministerial, viceministerial y altos funcionarios del gobierno en los departamentos”, dijo.
Recalcó que habrá un Puesto de Mando Unificado, en cabeza del Ministro de Interior y que le permitirá al Presidente Santos hacer monitoreo de las elecciones para que todo marche adecuadamente.
De acuerdo con el Mandatario, no se han presentado hechos de violencia como se presentaban en el pasado. “Esto es algo bien importante, bien significativo: la violencia contra el sector político y el sector electoral comparado con el pasado se ha reducido significativamente”, sostuvo.
Con informacion de: http://es.presidencia.gov.co