marzo 24, 2023
Logo - Revista el Congreso
Menu Close
https://www.minambiente.gov.co/cambio-climatico-y-gestion-del-riesgo/en-temporada-vacacional-recuerde-consultar-la-linea-gratuita-para-conocer-el-pronostico-del-tiempo-en-cada-region-del-pais/

En temporada vacacional recuerde consultar la línea gratuita para conocer el pronóstico del tiempo en cada región del país

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) habilitó la línea telefónica 601-3075625 para que la ciudadanía en general pueda conocer las condiciones meteorológicas actuales y el pronóstico del estado del tiempo en cada una de sus regiones, a partir de información técnica suministrada por su Oficina de Servicio de Pronósticos y Alertas.


En el 601-3075625 los usuarios pueden consultar información como el pronóstico del tiempo (escenario de uno a tres días y actualizado cada seis horas); alertas por crecientes súbitas, desbordamientos, niveles altos de los ríos entre otros; deslizamientos de tierra; incendios de la cobertura vegetal; condiciones meteomarinas (oleaje, temperatura y viento), sistemas ciclónicos, condiciones atmosféricas actuales tales como temperaturas altas (focos de calor) o bajas (heladas), lluvias y tormentas eléctricas.

“Conocer esta línea de atención le permitirá planificar sus actividades en especial en esta temporada de viajes y estar al tanto de las condiciones que presenta el territorio. Para las autoridades regionales y locales es de gran importancia, ya que puede ser empleada como un insumo valioso en la atención y prevención de desastres, en la gestión del riesgo o en cualquier actividad que requiera el conocimiento de las posibles condiciones atmosféricas e hidrológicas esperadas, así como alertas que representen una amenaza para la vida humana o para el normal desarrollo de actividades en las diferentes zonas del país”, comentó la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.

En la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas se hace un monitoreo permanente de las condiciones hidrometeorológicas presentes en el país; se están emitiendo constantemente boletines informativos con pronósticos actualizados cada seis horas (o incluso cuando las condiciones hidrometeorológicas lo ameriten) y boletines de alerta, que son socializados a través de las redes sociales disponibles.

Además, se cuenta con los Centros Regionales de Pronóstico en Áreas Operativas como la de Santa Marta (CRP Magdalena-Cesar-La Guajira), en Medellín (CRP Antioquia), en Floridablanca (CRP Santanderes y Arauca), en Duitama (CRP Boyacá y Casanare), en San Marcos, Sucre (CRP La Mojana). También, en alianzas  con otras instancias locales y regionales, Alcaldía de Bogotá Idiger, y Cornare y Dagran, en Medellín.

“Dentro de la misión de prevenir para salvar vidas, el Ideam emite pronósticos y alertas dirigidos al Sistema Nacional Ambiental, al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres y a la comunidad en general, para que esta información sea incorporada en la planificación de las actividades diarias, minimizando los riesgos que puedan originarse a partir de eventos de origen hidrometeorológico. Los ciudadanos, además de disponer de mensajes de twitter o comunicados de pronóstico, tienen disponible las 24 horas, nuestras líneas telefónicas y nuestro meteorólogo o hidrólogo de turno quien informará sobre los pronósticos y alertas vigentes en la zona de interés”, señaló Yolanda González, directora general del Ideam.

TOMADO DE MINTERIO DE AMBIENTE