marzo 22, 2025

Emplean helicópteros para entrega de mercados a los indígenas de la Sierra Nevada


La gestión realizada por el gobernador del departamento del Magdalena, Carlos Caicedo, en articulación con el Ejército y la Policía Nacional, permitió que se iniciara la entrega de 24 toneladas de alimentos a cerca de 3.500 personas en esa región.


El llamado que realizó el mandatario al Gobierno Nacional solicitando asistencia del Ministerio de Defensa para poder acceder al territorio, fue atendido y gracias a ello se continúa con la entrega de las ayudas humanitarias a la población indígena de la zona. 

Los helicópteros facilitados por las fuerzas armadas, permitieron el traslado de mercados a los pueblos nativos de la Sierra Nevada de Santa Marta, los cuales se encontraban en total aislamiento desde el 21 de marzo pasado para evitar el contagio del Covid-19, que ya deja un alto número de infectados en el país.

“En total serán 24 toneladas de alimentos para los pueblos indígenas de la Sierra. Iniciaremos con la nación Arhuaca y próximamente estaremos en el centro y sur del Departamento con la etnia Chimila. Mi agradecimiento a la Policía Nacional y el grupo Antinarcóticos de Santa Marta, también agradezco el compromiso del comandante de la Policía de Magdalena, coronel Samir Pava”, expresó Caicedo.

En un comunicado, la Gobernación informó que ya se ha realizado la entrega de 14 mil Mercados Solidarios Populares en el Departamento, lo que ha beneficiado a 70 mil personas de las poblaciones más vulnerables de la región.