La gobernadora, Elsa Noguera, asistió al cierre de las ferias subregionales organizadas por la Gobernación del Atlántico, en el municipio de Santo Tomás, para acompañar a los jóvenes en su inscripción al programa. Durante su visita, la mandataria reiteró que son 1.085 cupos para jóvenes de todo el departamento, que tendrán la oportunidad de acceder a estudios técnicos y tecnólogos profesionales en cuatro instituciones de educación superior aliadas.
Hasta el 4 de agosto tienen plazo para postularse jóvenes de hasta 28 años de edad, residentes de los municipios del Atlántico, que no tengan un título del mismo nivel de educación al cual aspiran y que no estén estudiando alguna carrera de educación superior.
“Iniciamos este programa de becas para que los jóvenes del Atlántico puedan acceder a una carrera técnica profesional en tan solo un año. Normalmente, esta carrera dura dos años, pero van a trabajar de manera intensa, sin vacaciones, para que en un año puedan tener su diploma de técnico profesional en las áreas que está demandando el mercado laboral, que son los servicios, la logística, el turismo y todos los temas tecnológicos y de programación”, destacó Noguera.
La mandataria recordó que son cuatro las universidades aliadas que se le midieron a reducir el tiempo para estas carreras técnicas profesionales. “Tenemos la Americana, Tecnar, el Litoral y la CUC, cuatro universidades que están listas para recibir a los estudiantes. Así que ya saben, si están interesados en estudiar, no solo con la matrícula gratuita sino con los gastos de manutención y transporte, no se lo pierdan ¡Directo a la U es tu programa!”, agregó la Gobernadora.
En las cuatro ferias subregionales se inscribieron más de 2.200 jóvenes de todo el departamento, que han optado por una oportunidad de estudio en las instituciones de educación superior aliadas. De esta población, el 55 por ciento es de los municipios no certificados y el 45 por ciento de Barranquilla, Soledad y Malambo. Además, el 88 por ciento corresponde a egresados de colegios oficiales del departamento y los programa más escogidos por los jóvenes son Seguridad y Salud en el Trabajo, Proceso de Administración en Salud y Logística y Comercio exterior.
Por otra parte, la gerente del programa ‘Atlántico para los Jóvenes’, María José Vengoechea, reiteró la invitación a los interesados para que se inscriban en ‘Directo a la U’. “Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de agosto, por lo que es muy importante que entren a la página web de la Gobernación para que se puedan inscribir. Estas becas están dirigidas a lo que el sector productivo está necesitando, esto les garantiza a los jóvenes que puedan empezar a trabajar inmediatamente que salgan de la universidad y se gradúen”, afirmó.
Para Stefany Berdugo, egresada de la Escuela Normal de Fátima de Sabanagrande, este programa representa la gran oportunidad de alcanzar sus metas. “Por problemas económicos, no he tenido la oportunidad de continuar con mis estudios superiores. Pero, con esta gran oportunidad, sé que puedo llegar a alcanzar mis sueños y terminar mi profesión, que es lo que más anhelo. Siento que la Gobernadora se ha puesto la camiseta para que los jóvenes podamos estudiar y tengamos más oportunidades”, expresó la joven.
Los jóvenes que deseen postularse deben cumplir con los siguientes requisitos:
-Tener hasta 28 años y ser residentes en los municipios del Atlántico.
-No contar con un título técnico profesional, tecnólogo o profesional, ni estar cursando algún programa de educación superior presencial, semipresencial o virtual.
-Estar registrado en Sisbén IV.
-Ser egresados de instituciones educativas del departamento.
-Haber presentado las Pruebas Saber 11.
-Los aspirantes al programa de Licenciatura deben contar con título de Normalista Superior.
Para inscribirse, los jóvenes deberán acceder al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScWj9eZP4G8L4PkIEWHuMa_8RjXjBqOmEmJG7ssb7D70-mk0A/viewform, llenar el formulario que ahí encontrarán y adjuntar los documentos requeridos.
La convocatoria estará habilitada hasta el próximo 4 de agosto, luego los beneficiados iniciarán su proceso de matrícula y las clases empezarán el lunes 14 del mismo mes.
Tomado de: Gobernación del Atlántico.