El presidente Juan Manuel Santos informó este viernes que cuatro países se han ofrecido como sede de los diálogos que sostiene su gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego que Ecuador renunciara esta semana a su condición de garante del proceso de paz con ese grupo insurgente.
Según el mandatario, tras la decisión tomada por el gobierno de Ecuador, ha recibido el ofrecimiento de Brasil, Cuba, Noruega y Chile, para albergar en sus territorios la negociación con la que se busca una paz integral para el país.
“Esta mañana me llamó el presidente Sebastián Piñera, de Chile, y me dijo: ‘Chile se ofrece con entusiasmo para ser sede de esas conversaciones con el ELN’ “, reveló Santos.
El jefe de Estado dijo que en este momento se está decidiendo “cuál es el próximo paso a seguir, si efectivamente Ecuador quiere que salgamos de inmediato o si quiere que termine esta fase, este ciclo, y que la próxima fase, el próximo ciclo, lo hagamos en otro país”, agregó.
Tras la muerte de los integrantes del equipo periodístico ecuatoriano a manos de una disidencia de las FARC, el presidente del vecino país, Lenin Moreno, tomó la decisión de no ser más garante del proceso de paz con el ELN hasta que esa organización desista de sus acciones contra la población civil.
El periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paúl Rivas y el conductor Efraín Segarra, fueron secuestrados cuando trabajaban en un reportaje periodístico en la frontera colombo ecuatoriana y días después asesinados por sus captores.
Según Santos, las conversaciones con el ELN avanzan por buen camino. “Las negociaciones continúan y vamos avanzando bien. Yo espero dejarle al próximo presidente un proceso que vaya en la dirección correcta, ojalá con unos acuerdos básicos, por ejemplo, el del cese al fuego”, añadió.
Recordó que este jueves el Consejo de Seguridad de la ONU exhortó a las partes a continuar con los diálogos. “Hablando de paz, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ayer, también por unanimidad, respaldó y exhortó a las partes para que continuáramos en esa negociación con el ELN”, puntualizó.