Los departamentos de Boyacá, Huila, La Guajira y Guaviare fueron seleccionados para el desarrollo del Programa de fortalecimiento de la gestión de destinos turísticos sostenibles y competitivos de la organización Cooperación Suiza.
El objetivo es generar capacidades para aplicar conocimientos especializados en el desarrollo de destinos turísticos sostenibles y competitivos en el país.
“Estamos dispuestos a generar todas las alianzas necesarias, que permitan que el sector turismo en Boyacá se recupere de la manera más adecuada; sabemos las grandes dificultades que se presentan en este renglón de la economía, por eso, vamos a trabajar en equipo para propender por la sostenibilidad y competitividad de nuestros destinos”, afirmó el gobernador Ramiro Barragán.
El proyecto llega a Boyacá gracias a los esfuerzos conjuntos de la Gobernación, la Comisión Regional de Competitividad y la Cámara de Comercio de Tunja, entidades que aportan recursos económicos y humanos, para lograr en el departamento proyectos sostenibles y competitivos, bajo la dirección de Cooperación Suiza y con el apoyo del Viceministerio de Turismo.
Se trabajará en el diseño de productos turísticos y el desarrollo de destinos, bajo la premisa del trabajo colaborativo, donde se logre la apropiación del territorio y la construcción conjunta de un lenguaje común, para lo cual se estima una duración aproximada de 9 meses.
El Programa incluye jornadas de formación, asistencia técnica y acompañamiento de expertos internacionales en las regiones, un viaje de referencia internacional, la conformación, activación o utilización de mesas de trabajo de turismo en la región con la participación de tomadores de decisión y técnicos relacionados con el tema, así como talleres con actores locales, entre otras actividades.
Este proceso será acompañado por los departamentos que ya fueron beneficiados con el programa: Casanare, Quindío, Magdalena y Putumayo.
Al final, las cuatro regiones contarán con análisis de destino, plan estratégico, diseño o ajuste de productos turísticos y un proceso de transferencia y sus metodologías diseñado y piloteado.
Información tomada de la Gobernación de Boyacá.