El Ministerio de Interior, a través del Viceministerio para el Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, y la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, acompañó la elección de los seis delegados del enfoque diferencial al Espacio Nacional de Consulta Previa, pertenecientes a los sectores de mujer, jóvenes, víctimas, LGTBIQ+, personas con discapacidad y adulto mayor, con los cuales se completan los 237 representantes que lo conforman.
Por el grupo de mujeres fue elegida Sandra Garcés Sinisterra; por el grupo de personas con discapacidad, Carlos Alberto Gonzales Escobar; por el grupo LGTBIQ+, Erlin Mena, por el grupo de jóvenes, Eder Luis Lares Meza; por el grupo de adulto mayor, Marino Sánchez Aguilar y por el grupo de víctimas, Edison Palomino Banguero.
Con esta jornada se complementan las que se realizaron en todos los departamentos del país los días 14, 15 y 16 de abril, donde se escogieron 231 delegados por parte de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, en un proceso que hace parte de la autonomía de los pueblos y comunidades, donde el Ministerio, junto con la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, brindan apoyo y acompañamiento.
El Espacio Nacional de Consulta Previa es un mecanismo de participación ciudadana regulado por el Decreto 1372 de 2018, que busca garantizar la consulta previa a las comunidades étnicas y poblaciones vulnerables del país, en las medidas legislativas y administrativas de carácter general que puedan afectar directamente sus derechos.