Foro ‘Mujeres que Construyen País’: saberes y experiencias en favor de la equidad
El pasado 8 de octubre, La revista El Congreso Siglo XXI en alianza con la Universidad EAN celebró el primer foro nacional “Mujeres que construyen país”. En el evento estuvieron presentes mujeres del sector privado y público que se han destacado por el labor y liderazgo en sus respectivas áreas, con el fin de escuchar la experiencias y retos que cada una de ellas tuvieron en su camino para desarrollar el panorama nacional y derrumbar estigmas que minimizan el valor femenino en la sociedad colombiana. El foro estuvo estructurado en seis ejes temáticos fundamentales. Estos ejes fueron: Salud Mental, Mujeres en la academia, Educación y formación con enfoque de género y erradicación de violencias, Legislación con enfoque de genero, Liderazgo financiero e Historias de éxito. Cada uno de estos ejes contó con un grupo de ponentes profesionales especializadas en los temas correspondientes, mas de 250 mujeres participaron en los diferentes espacios. Olga lucía Velásquez, representante a la Cámara por Bogotá abrió el foro con una saludo a todas las mujeres presentes en el auditorio fundadores de la Universidad EAN. “Bienvenidas todas las mujeres valientes , guerreras y luchadoras que hay en este escenario en las diferentes ramas del poder ejecutivo, legislativo y judicial. Aquí estamos, no solamente todos los poderes, si no todas las poderosas.“ La congresista hizo presencia tanto en el acto de apertura como en la moderación del primer eje de Salud Mental. Allí compartió los avances de la nueva ley de salud mental y destacó del bienestar psicológico en las mujeres. Por su parte, Álvaro Erazo Paz, director de la Revista El Congreso Siglo XXI en su discurso enfatizó en la importancia de las mujeres para el desarrollo colombiano. “Mas del 33 % de las pequeñas, medianas y grandes empresas son lideradas por mujeres, esto significa mas de un millón de empleos generados, mas de un millón de oportunidades generadas que significan el bienestar de una familia en la sociedad, así de importante es la mujer en nuestro país”. El director concluyó su discurso, con un agradecimiento a cada una de las mujeres presentes por su labor como lideresas. Durante el desarrollo de la actividad, la rectora de la universidad EAN, Brigitte Baptiste, destacada como una de los tres primeros rectores universitarios mas influyentes del país, moderó el tercer eje temático enfocado en Educación y formación con enfoque de género y erradicación de violencias. El foro finalizó con la entrega del reconocimiento “Columna de la democracia“ entregado por la Revista el Congreso, a aquellas mujeres que por su destacable administración participaron en la edición numero 277 ;Mujeres que construyen país y 278; Liderazgo femenino en la construcción de país. Este espacio no solamente cumplió con la expectativa de resaltar el trabajo y administración de diferentes lideresas, si no también invitó a que las mujeres sean parte de un cambio histórico nacional.
Foro ‘Mujeres que Construyen País’: saberes y experiencias en favor de la equidad Read More »



