Abogado y profesional en gobierno y relaciones exteriores, Carlos Felipe Córdoba Larrarte
En el marco de las futuras elecciones presidenciales 2026, se han conocido algunos de los nombres que se verán en las encuestas. El excontralor Felipe Cordoba aspira a la presidencia de Colombia y con el busca darle los resultados que tanto espera la ciudadania. Córdoba nació en Pereira, Risaralda, en 1980. Estudió Relaciones Internacionales y Gobierno en la Universidad Externado de Colombia y tiene especialización en Alta Gerencia de la seccional Pereira de la Universidad Libre, y una maestría en acción política, fortalecimiento institucional y participación ciudadana de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Primeros Pasos Politicos Sus primeros pasos políticos comenzaron en las juventudes uribistas (JuventUribe) que hicieron campaña en las regiones a Álvaro Uribe para que ganara la presidencia en 2002. Al ganar Uribe, tuvo su primer cargo público como coordinador de proyección social del programa de la Presidencia Colombia Joven. Paso por la Camara de Comercio En el puesto solo duró un año gracias a que Mauricio Vega, el entonces presidente de la Cámara de Comercio de Pereira quien había conocido haciendo campaña para el fallido referendo constitucional de Uribe en 2003, lo contrató en la Cámara como director de programas cívico. Cuando Vega salió de la Cámara de Comercio, Córdoba se postuló para reemplazarlo. Eleccion que no resultó debido a situaciones internas institucionales, pero aun de no haber sido elegido para ser el presidente de la Cámara de comercio de Pereira. El alcalde Juan Manuel Arango, lo nombró Secretario de Gobierno de Pereira. Presencia en Campañas Presidenciales Córdoba dejó el puesto de secretario para realizar su maestría en España. Al regresar, ocupó el mismo cargo que había dejado en un pasado pero renunció en 2010 para hacer parte en la campaña de Juan Manuel Santos a la presidencia . Poco tiempo después de haber ganado la presidencia nombró a Sandra Morelli a la Contraloría. Ella a su vez designo a Cordoba como delegado de participación ciudadano. En la institución ascendió a ser vicecontralor, cargo en el que estuvo hasta 2013. En 2017, entró a trabajar en la campaña presidencial de Germán Vargas Lleras por el partido de cambio radical. Cordoba e ayudó a recoger firmas y fue, por dos meses, el secretario privado del candidato presidencial y su equipo de trabajo. Un hombre acostumbrado a las instituciones Ademas de estar presente en la Cámara de comercio de Pereira y la Contraloría. También ocupo el cargo de director del programa de lucha contra el contrabando, en el Fondo Nacional de Departamentos (FND). Al Terminó de su contrato en la FND, pasaron las elecciones locales de 2014, y el Consejo de Estado lo eligió para ser Auditor General. En 2018 volvió al Fondo Nacional de Departamentos y se convirtió en el director ejecutivo, como reemplazo del ex congresista Plinio Olano. Y por ultimo, En el mismo año fue elegido Contralor General de la República,cargo que desempeñó hasta 2022.









