enero 12, 2025

Cajicá cierra brechas con viviendas

En la última década, Cajicá ha presentado un crecimiento urbanístico poblacional acelerado por las bondades que presenta en su conjunto y por su cercanía a la capital colombiana, que ha empujado su desarrollo. Las proyecciones que se tienen por parte del DANE revelan que el municipio contará con una población aproximada de doscientos mil habitantes, cifra que podría ir en ascenso.

Ante el reto que representa el crecimiento a futuro de sus habitantes, el municipio se ve en la necesidad de replantear su inversión para así satisfacer las necesidades que se generen en materia de infraestructura y de servicios en los ámbitos social, económico, ambiental e institucional a corto, mediano y largo plazo.

Un primer diagnóstico

La administración municipal ha estructurado un programa de gobierno para cubrir las necesidades de la población con la participación de todos los sectores. El propósito es convertir a Cajicá en un territorio incluyente y garante de las oportunidades de propios y extraños en la construcción de sus proyectos de vida. A través de su Plan de Desarrollo “Cajicá, nuestro compromiso”, se avanza en el programa “tejido social para la paz”, con el cual se pretende mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante el acceso a una vivienda digna.

Los proyectos urbanísticos, que se han venido desarrollando en los últimos años, en un gran porcentaje, son orientados a población que tiene un alto poder monetario adquisitivo, lo que ha excluido a las familias que no poseen los recursos suficientes de la posibilidad de acceder a este tipo de viviendas, siendo esta una de las causas que los obliga a vivir en arriendo o hacinamiento. Es así como Cajicá presenta el mayor número de hogares por vivienda (4.46%) en el departamento.

Vivienda de interés social

Es fundamental destacar la gestión que en materia de vivienda de interés social y prioritario ha realizado el municipio a través del INSVIVIENDA (Instituto Municipal de Vivienda de Interés Social de Cajicá) en los últimos años. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes frente a la problemática que genera la falta de casas propias en la zona. Aunado a esta problemática, se suma la ausencia de información respecto al seguimiento y control de los hogares beneficiados y su impacto en la calidad de vida.

Con el propósito de hacer frente a la problemática, la administración municipal, a través de Insvivienda, lidera iniciativas para desarrollar proyectos en el marco del programa “Cajiqueños con vivienda digna y en paz”. Esto, para contribuir así al mejoramiento de la calidad de vida de la población en los próximos veinte años. Los anteriores comprenden, entre otras, mejoramiento de algunas casas, legalización de predios, construcción en sitio propio, Vivienda Nueva de Interés Social (VIS) y Vivienda Nueva de Interés Prioritario (VIP).

En esta administración se están adelantando proyectos de vivienda de interés social (VIS), donde se han adjudicado 340 unidades habitacionales a familias vulnerables del municipio, de las 700 que están en el Plan de Desarrollo. Igualmente, se vienen ejecutando proyectos de Construcción en Sitio Propio, donde se han realizado más de 80 mejoramientos de moradas. También se avanza en un plan de Asesoría en la Legalización de Predios para que más personas puedan acceder a los subsidios que se ofrecen a través del Instituto Municipal de Vivienda de Interés Social de Cajicá.

La vivienda para sectores vulnerables ha sido prioridad para el alcalde de Cajicá.
Bajo esta administración se ha gestionado la construcción y el mejoramiento de viviendas.