marzo 27, 2023
Logo - Revista el Congreso
Menu Close

Paola Salazar

Durante el debate de control político de Presupuesto para la vigencia 2022-2023, que tuvo lugar en la Comisión séptima de Senado, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, reiteró que es necesario recuperarse el reconocimiento de la jornada laboral nocturna.  

“Para lograr la transformación es necesario avanzar hacia un trabajo digno y decente“: Ministra del Trabajo

Durante el debate de control político de Presupuesto para la vigencia 2022-2023, que tuvo lugar en la Comisión séptima de Senado, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, reiteró que es necesario recuperarse el reconocimiento de la jornada laboral nocturna. “Es un proceso de justicia social y en eso estamos trabajando y es un empeño …

“Para lograr la transformación es necesario avanzar hacia un trabajo digno y decente“: Ministra del Trabajo Leer más »

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se reunió en la mañana de hoy con el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, con quien dialogó de los diferentes proyectos de transporte urbano y conectividad que se desarrollan actualmente en el departamento. Entre los temas tratados estuvo el Regiotram de Occidente, que se está ejecutando actualmente con la cofinanciación de la Nación, el acompañamiento en la estructuración del Regiotram del Norte, y el desarrollo de las vías terciarias. Al concluir la reunión, Reyes aseguró que “continuaremos impulsando el Regiotram, de Occidente, un proyecto muy importante para Bogotá y Cundinamarca, que avanza en la ejecución de la etapa previa, iniciada el pasado 24 de junio y que en este momento tiene un avance del 74%”. El ministro de Transporte añadió: “esperamos que este sistema inicie su construcción en abril de 2023, cuando cumpla los hitos principales de la etapa de preconstrucción”. En el encuentro, el Gobierno nacional reiteró su voluntad de brindar la asistencia técnica al gobierno departamental en el cumplimiento de los requisitos establecidos en la resolución 20203040013685 de 2020 del Ministerio de Transporte. “Vale la pena recordar que esos deben estar soportados en los estudios de factibilidad técnica, ambiental, legal y financiera del proyecto”, afirmó el ministro Guillermo Reyes. De otra parte, y en consonancia con la importancia que tienen las vías terciarias en el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, el Ministro Reyes habló del trabajar de la mano con las Juntas de Acción Comunal y las agremiaciones sociales de las zonas de influencia de los proyectos para el desarrollo de esta red. Puntualmente se refirió a compromisos como la gestión del convenio para las obras correspondientes a las vías regionales del municipio de Bituima, y una visita a Ricaurte por parte del Ministerio y la Gobernación, para observar las buenas prácticas en la ejecución de proyectos de vías terciarias a través de las Juntas de Acción Comunal. También se acordó evaluar conjuntamente con la Agencia Nacional de Infraestructura el plan de acción para la construcción de la segunda calzada en el tramo Villeta-Guaduas. Durante la reunión se mencionaron las recientes inversiones registradas en Cundinamarca en materia de vías terciarias. Por ejemplo, a través del programa Colombia Rural se destinaron 70.616 millones para la ejecución de 92 convenios en Cundinamarca. De ellos, nueve ya están finalizados, con los que se intervinieron 5,23 km de placa huella. Actualmente hay 73 en ejecución, para la construcción de 38,13 km de placa huella, y hay otros 10 convenios en proceso de contratación. Con el fin de proveer una transitabilidad segura y eficiente en el departamento durante este puente festivo de la Asunción de la Virgen, el Ministerio de Transporte, junto con el Instituto Nacional del Vías, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Gobernación de Cundinamarca, dispondrán de toda su capacidad técnica y operativa para garantizar la movilidad segura y eficiencia de los usuarios, que transiten por la red vial de Cundinamarca. Como parte de este plan, se dispondrán de cangureras en los peajes para agilizar el recaudo y evitar congestiones en los accesos a Bogotá y demás vías del departamento.

MinTransporte trabajará con Gobernación de Cundinamarca fortalecer la movilidad del departamento

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se reunió  con el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, con quien dialogó de los diferentes proyectos de transporte urbano y conectividad que se desarrollan actualmente en el departamento. Entre los temas tratados estuvo el Regiotram de Occidente, que se está ejecutando actualmente con la cofinanciación de la Nación, el …

MinTransporte trabajará con Gobernación de Cundinamarca fortalecer la movilidad del departamento Leer más »

Para mejorar la movilidad en el occidente de Bogotá, el Distrito junto con el Gobierno Nacional empezarán el próximo año las obras de ampliación de la calle 13. Según el cronograma, esta obra finalizará en 2026.

Más carriles, ciclorruta y otros detalles de la nueva calle 13

Para mejorar la movilidad en el occidente de Bogotá, el Distrito junto con el Gobierno Nacional empezarán el próximo año las obras de ampliación de la calle 13. Según el cronograma, esta obra finalizará en 2026.   “Vamos a ampliar lo que es hoy la calle 13 a cuatro carriles por cada calzada por sentido, es decir, …

Más carriles, ciclorruta y otros detalles de la nueva calle 13 Leer más »

Al concluir el primer consejo de seguridad de su Gobierno, realizado en Quibdó (Chocó), el Presidente Gustavo Petro lanzó este jueves la Política Integral de Seguridad Humana, bajo el concepto de que la solución definitiva a los problemas de violencia en los territorios no depende solamente del accionar de la Fuerza Pública, sino también de la participación de otras instituciones no armadas.

En Quibdó, Presidente Petro lanza Política Integral de Seguridad Humana por la paz y la defensa

Al concluir el primer consejo de seguridad de su Gobierno, realizado en Quibdó (Chocó), el Presidente Gustavo Petro lanzó este jueves la Política Integral de Seguridad Humana, bajo el concepto de que la solución definitiva a los problemas de violencia en los territorios no depende solamente del accionar de la Fuerza Pública, sino también de …

En Quibdó, Presidente Petro lanza Política Integral de Seguridad Humana por la paz y la defensa Leer más »

El Presidente de la República, Gustavo Petro, designó a Armando Benedetti Villaneda como Embajador de Colombia en la República Bolivariana de Venezuela.

Presidente Petro designa a Armando Benedetti como Embajador de Colombia en Venezuela

El Presidente de la República, Gustavo Petro, designó a Armando Benedetti Villaneda como Embajador de Colombia en la República Bolivariana de Venezuela. “He decidido, en respuesta al Gobierno venezolano -que ha designado Embajador, que tendrá como la responsabilidad de normalizar las relaciones diplomáticas entre los dos países-, designar a Armando Benedetti como Embajador de Colombia …

Presidente Petro designa a Armando Benedetti como Embajador de Colombia en Venezuela Leer más »

Luego de una reunión llevada a cabo en la Casa de Nariño entre los integrantes de Asocapitales y el presidente de la República, Gustavo Petro, la Alcaldesa Mayor de Bogotá confirmó que hay un respaldo por parte del Gobierno Nacional para seguir avanzando en la Línea 1 del Metro, y la Línea 2 subterránea a Suba y Engativá, cuyo convenio de cofinanciación quedo firmado la semana pasada.

El Metro continuará y en ningún caso se va a parar: alcaldesa Claudia López

Luego de una reunión llevada a cabo en la Casa de Nariño entre los integrantes de Asocapitales y el presidente de la República, Gustavo Petro, la Alcaldesa Mayor de Bogotá confirmó que hay un respaldo por parte del Gobierno Nacional para seguir avanzando en la Línea 1 del Metro, y la Línea 2 subterránea a …

El Metro continuará y en ningún caso se va a parar: alcaldesa Claudia López Leer más »

La nueva ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un recorrido por las instalaciones del nivel central de la entidad con el fin de presentarse personalmente y conocer a los funcionarios: “Acá estamos, en un momento histórico de nuestro país y ustedes son un gran equipo humano que se la han jugado para avanzar, así que haremos un trabajo conjunto para adecuarnos al programa de Gobierno”.

La nueva ministra del trabajo recorrió la entidad para saludar a los funcionarios

La nueva ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hizo un recorrido por las instalaciones del nivel central de la entidad con el fin de presentarse personalmente y conocer a los funcionarios: “Acá estamos, en un momento histórico de nuestro país y ustedes son un gran equipo humano que se la han jugado para avanzar, así que …

La nueva ministra del trabajo recorrió la entidad para saludar a los funcionarios Leer más »

El alcalde Felipe Harman anunció que el Metro de Medellín hará un estudio de prefactibilidad para un tranvía en Villavicencio y con ese fin se suscribirá un acuerdo el próximo viernes 12 de agosto, cuando se cumple la cumbre de alcaldes en la capital de Antioquia. 

Metro de Medellín hará un estudio para un tranvía en Villavicencio

El alcalde Felipe Harman anunció que el Metro de Medellín hará un estudio de prefactibilidad para un tranvía en Villavicencio y con ese fin se suscribirá un acuerdo el próximo viernes 12 de agosto, cuando se cumple la cumbre de alcaldes en la capital de Antioquia. El mandatario hizo el anuncio a través del acostumbrado …

Metro de Medellín hará un estudio para un tranvía en Villavicencio Leer más »

Cerca de 2.000 estudiantes de 20 municipios del Cesar se beneficiarán con el servicio de transporte escolar que garantizó el Gobierno Lo Hacemos Mejor, tras la firma de convenios con los alcaldes de esas localidades, a fin de asegurar la permanencia en las aulas, evitando la deserción del sistema educativo, especialmente en las áreas rurales más apartadas en este departamento.

El Cesar firma convenio de transporte escolar con 20 municipios para garantizar permanencia en las aulas

Cerca de 2.000 estudiantes de 20 municipios del Cesar se beneficiarán con el servicio de transporte escolar que garantizó el Gobierno Lo Hacemos Mejor, tras la firma de convenios con los alcaldes de esas localidades, a fin de asegurar la permanencia en las aulas, evitando la deserción del sistema educativo, especialmente en las áreas rurales …

El Cesar firma convenio de transporte escolar con 20 municipios para garantizar permanencia en las aulas Leer más »

Luego de que el pasado 28 de julio se llevara a cabo la ceremonia de cierre del proyecto 'Por la paz y la memoria: Ciudadanía activa de mujeres firmantes del Acuerdo de Paz en Bogotá', en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, se dio apertura a la exposición 'Caminos de Paz' que recoge las experiencias y memoria colectiva de este proceso.

Mujeres firmantes construyen paz con enfoque de género

Luego de que el pasado 28 de julio se llevara a cabo la ceremonia de cierre del proyecto ‘Por la paz y la memoria: Ciudadanía activa de mujeres firmantes del Acuerdo de Paz en Bogotá’, en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, se dio apertura a la exposición ‘Caminos de Paz’ que recoge las experiencias y memoria …

Mujeres firmantes construyen paz con enfoque de género Leer más »