enero 17, 2025

Michael Joseph Saportas Peláez

Gobernador de Boyacá estuvo presente en ceremonia de clausura de los Juegos Intercolegiados – Boyacá 2024

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, estuvo presente en la ceremonia de cierre de los Juegos Intercolegiados – Boyacá 2024, en Chiquinquirá.  Una nueva edición de las justas deportivas más importantes del departamento está por finalizar. 4.500 deportistas, en 21 disciplinas, tres de ellas paralímpicas, estarán participando en la semana de cierre, brindando un espectáculo a los cientos de boyacenses y turistas que visitan la región por estas fechas.  El alcalde de Chiquinquirá, Jefferson Leonardo Caro Casas, el gobernador Amaya, la gerente de Indeportes Boyacá, Luz Dary Guerrero, el director de Fomento y Desarrollo Deportivo, Fernando López, y la coordinadora de los Juegos Intercolegiados – Boyacá 2024, Julieth Pérez, dieron apertura al evento de cierre llevado a cabo el pasado 17 de octubre, que además contó con intervenciones artísticas de danza tradicional y campesina.  Los ganadores en las modalidades de fútbol, fútbol de salón y fútbol sala en las categorías juvenil y prejuvenil se definirán hasta el 21 de octubre, mientras que en los campeones en los deportes individuales como atletismo, patinaje, gimnasia y boxeo se definirán antes del 26 del mismo mes.  Los Juegos Intercolegiados Boyacá forman parte de las apuestas de la Gobernación por incentivar el deporte entre los jóvenes.   

Gobernador de Boyacá estuvo presente en ceremonia de clausura de los Juegos Intercolegiados – Boyacá 2024 Read More »

Asista al 5 Congreso Agroindustrial Andi 2024, en Medellín

La Asociación Nacional de Industriales (Andi) se alista para el 5 Congreso Agroindustrial, en Medellín. La capital antioqueña recibirá a empresarios de todo el país, quienes discutirán sobre las últimas tendencias en tecnologías sostenibles que están transformando al sector industrial. El evento contará con una agenda académica liderada por expertos en agroeconomía y medio ambiente. Esta apuesta de la Andi forma parte del plan estratégico del gremio por impulsar prácticas de sostenibilidad en las empresas, sumándose al compromiso que ha asumido el país en la lucha contra el cambio climático. El Congreso se llevará a cabo entre el 7 y 8 de noviembre en el centro de eventos Plaza Mayor de Medellín.  Además, se llevará a cabo una rueda de relacionamiento con compradores industriales de materias primas. También se realizará una visita guiada a algunos sitios turísticos de Medellín relacionados con la agroindustria, las cuales serán con cupos reservados. Los interesados pueden registrarse en el siguiente enlace: https://www.andi.com.co/Home/Evento/97-5-congreso-agroindustrial-de-la-andi.  

Asista al 5 Congreso Agroindustrial Andi 2024, en Medellín Read More »

‘Monstruo de los cañaduzales’ murió en atentado de disidencias de las Farc contra vehículo del Inpec en el Cauca

  En un atentado de las disidencias de las Farc en la vía Panamericana, en el Cauca, contra un vehículo del Inpec, falleció el ‘Monstruo de los cañaduzales’.  Este jueves 17 de octubre falleció Manuel Octavio Bermúdez, también conocido como el ‘Monstruo de los cañaduzales’, delincuente que fue capturado en 2003 y condenado a 40 años de cárcel por haber abusado de 21 niños. Los hechos se presentaron a la altura del sector de Pescador, Cauca e iba dirigido a los guardas del Inpec.  El sujeto fue trasladado a un centro asistencial de Popayán junto a otros 7 heridos, donde finalmente falleció.  De acuerdo con las autoridades, el hombre coleccionaba fotografías del temido abusador de menores ‘Garavito’.  La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, condenó el atentado en el que también fallecieron dos guardias del Inpec. “Rechazamos y lamentamos profundamente el vil atentado ocurrido esta tarde, donde murieron dos funcionarios de los grupos especiales del INPEC y un privado de la libertad que estaba siendo trasladado desde Popayán a Palmira”, indicó la Ministra.      

‘Monstruo de los cañaduzales’ murió en atentado de disidencias de las Farc contra vehículo del Inpec en el Cauca Read More »

“El proyecto avanza rápido”, gob de Boyacá sobre obras de la red férrea

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, reveló detalles del proyecto ferroviario que se licitará con empresarios españoles.  En articulación con el Gobierno, la Asociación Nacional de Infraestructura (ANI), el embajador de Colombia en España, Eduardo Navarrete, y Proboyacá-Región Libertadora, la administración departamental espera iniciar los primeros estudios para las obras de la red férrea que conectará a Sogamoso, Paipa, Duitama, Tunja y Bogotá. De acuerdo con el gobernador, ya hubo acercamientos con algunas empresas españolas, teniendo en cuenta que el sistema de trenes de este país es uno de los más eficientes de Europa.  “Hoy queremos rendir los corazones de las empresas españolas con este proyecto, las cuales tienen mucho éxito al contar con el mejor sistema ferroviario de Europa”, explicó Maya, en diálogo con W Radio.  De acuerdo con el mandatario departamental, con la ampliación de la red férrea se duplicaría la carga que sale del departamento, acortando considerablemente el tiempo del trayecto entre los municipios.  Aunque todavía no hay claridad sobre el costo total de las obras y su finalización, el gobernador confía en que se finalicen los contratos y estudios antes de que termine el Gobierno Petro.  “Se está haciendo una inversión de $18 mil millones de pre factibilidad, mientras que en la factibilidad se hará el próximo año y tardará unos 8 o 9 meses e inmediatamente se contratan los estudios y diseños”, indicó.

“El proyecto avanza rápido”, gob de Boyacá sobre obras de la red férrea Read More »

“Necesitamos estar unidos y sacar a la Fuerza Pública”, cabecilla de disidencias de las Farc da órdenes a la población de Solano, Caquetá

Revelan audio de alias ‘Polo’, cabecilla de las disidencias de las Farc, presionando a la población de Solano, Caquetá, para que saquen a la Fuerza Pública del territorio. La población de Caquetá continúa a merced de los enfrentamientos entre las disidencias de ‘Iván Mordisco’ y ‘Calarcá’, por el control territorial. En horas recientes se conoció un audio de Christian Martinez, más conocido como alias ‘Polo’, cabecilla de finanzas de los hombres de ‘Mordisco’, ordenando a las comunidades indígenas organizar asonadas contras los militares.  Según información de Inteligencia Militar, las tropas de ‘Calarcá’ se estarían desplazando hacia el mismo territorio controlado por las disidencias de Mordisco, lo que podría poner en grave riesgo a la población.  En un operativo conjunto del Ejército este viernes 11 de octubre en Solano, fueron abatidos varios integrantes de las disidencias de Mordisco, logrando la incautación de siete fusiles, munición de diferentes calibres, material de intendencia y equipos de comunicaciones.  

“Necesitamos estar unidos y sacar a la Fuerza Pública”, cabecilla de disidencias de las Farc da órdenes a la población de Solano, Caquetá Read More »

Gobernación del Valle inauguró obras en parque principal de Riofrío

La Gobernación del Valle entregó el parque principal Jorge Garcés de Riofrío. Desde ahora los riofrienses podrán disfrutar de un nuevo espacio junto a sus familias gracias a las obras entregadas por la administración departamental, en cabeza de la gobernadora Dilian Francisca Toro. El parque es conocido por su amplia oferta gastronómica, en especial, la tradicional fritanga de Riofrío.   Con las obras se renovaron 5793 metros cuadrados. También se modernizó la red eléctrica, las instalaciones de gas y las casetas comerciales. Esta será una oportunidad para potenciar el turismo y la economía local del municipio.  “Muy contenta de poder entregarle este parque a la comunidad, a las mujeres que han tenido la tradición de Riofrío donde vienen los turistas a comerse la fritanga. Las casetas para estas ventas quedaron amplias y adecuadas para el trabajo que hacen y para que la gente venga a disfrutar. También vamos a adecuar un sitio para los cafés especiales que hacen las mujeres aquí en Riofrío y que realmente son bastante buenos. Además, este es un espacio para el encuentro de todas las familias de Riofrío. Es muy importante cuidarlo, porque esto no es de la alcaldesa ni de la gobernadora, esto es de la comunidad”, expresó la gobernadora.   

Gobernación del Valle inauguró obras en parque principal de Riofrío Read More »

Llegan 16 tanques del Ejército a Cali para resguardar la seguridad durante la COP16

16 tanques llegaron al centro de Cali para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes durante la COP16. Una de las preocupaciones de las autoridades locales ha sido el escalamiento de la violencia en los últimos meses, producto de los enfrentamientos entre grupos armados en el suroccidente del país. Por eso, la Alcaldía ha coordinado con el Ejército la llegada de 1793 soldados a la ciudad y equipamiento. En la mañana de este jueves 10 de octubre llegaron 16 tanques blindados tipo ‘Gladiador’ para reforzar la seguridad hasta principios de noviembre.  “Les presento a los 16 ‘Gladiadores’ que estarán al frente de la protección de los caleños, visitantes y nuestra ciudad. Además, contaremos con el despliegue de 1.793 hombres del @COL_EJERCITO en Cali, Jamundí, y en nuestros Farallones, junto a 17 puestos de control de la Policía Colombia para reforzar la seguridad”, escribió el alcalde de Cali, Alejandro Eder, a través de X.  Los uniformados se desplegarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Tropas de la Brigada Tercera del Ejército ya iniciaron el despliegue de los puestos de control en la vía Cali – Palmira, en coordinación con la Policía Nacional. 

Llegan 16 tanques del Ejército a Cali para resguardar la seguridad durante la COP16 Read More »

Dos millones de personas sin electricidad en Florida, EE.UU, tras paso del huracán Milton

Cerca de 2 millones de personas se quedaron sin electricidad en Florida, Estados Unidos, tras el paso del huracán Milton. Se desconoce el número de muertos y heridos.   Una noche larga vivieron los habitantes de Florida, Estados Unidos, quienes presenciaron la destrucción del huracán más potente de los últimos 100 años. De acuerdo con las autoridades, el mayor número de cortes eléctricos se produjo en el condado de Hardee, en la costa oeste, donde resultó afectado un asilo de ancianos y se inundaron varias carreteras.  Asimismo, se hizo un llamado a la población a permanecer en sus casas, ya que las vías están intransitables debido a que hay cables eléctricos caídos, árboles atravesados y escombros. Los vientos de más de 200 km por hora dejaron a otros diez condados sin electricidad. En  Hillsborough permanecen 508 mil usuarios sin servicio; Pinellas (419 mil); Lee (235 mil); Sarasota (223 mil); Polk (207 mil) y Manatee (203 mil). También se vieron afectados otros del centro y la costa este, como Volusia (184 mil), Orange (119 mil) y Lake (117 mil). 17 mil trabajadores de la empresa de energía Florida Power & Light Co (FPL), se encuentran sumando esfuerzos con equipos y suministros para restablecer el servicio. “Quiero asegurarles a nuestros clientes que estamos preparados y que trabajaremos las 24 horas del día para restablecer la energía”, indicó Armando Pimentel, presidente y director ejecutivo de FPL. 

Dos millones de personas sin electricidad en Florida, EE.UU, tras paso del huracán Milton Read More »

Conozca cómo votar por Medellín a los Premios Desafío de Ciudades de WWF

Medellín fue seleccionada entre los finalistas a los Premios Desafío de Ciudades WWF. La organización World Wild Found (WWF), escogió a la capital antioqueña como finalista del certamen, que cada año premia a ciudades de todo el mundo por sus iniciativas de sostenibilidad. Desde su primera nominación, en 2014, Medellín ha sumado esfuerzos para avanzar en proyectos de energías limpias, sobre todo en materia de movilidad y manejo de residuos sólidos.  “Esta es una oportunidad para unirnos por una causa común: la creación de una ciudad más amigable con el medio ambiente, donde prosperen tanto los seres humanos como la naturaleza”, indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a través de X.  El mandatario hizo un llamado a los ciudadanos para que voten en el siguiente enlace: welovecities.org/medellin “Votar es muy sencillo: solo debemos mostrar cuánto amamos a nuestra ciudad utilizando el hashtag #WeLoveMedellin en redes sociales o votando en http://welovecities.org/medellin, hasta el 31 de octubre”, explicó. 

Conozca cómo votar por Medellín a los Premios Desafío de Ciudades de WWF Read More »

Gobierno advierte golpe a los valores democráticos tras fallo del Consejo Nacional Electoral

El Gobierno Nacional se pronunció tras polémica decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE).  A través de un comunicado oficial, ministros y altos funcionarios del Gobierno expresaron su preocupación por la decisión de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral de formular cargos contra el presidente de la República y participantes de su campaña presidencial en 2022 por presunta violación de topes y financiación indebida.  “Nosotros, ministras, ministros y altos directivos del Gobierno de Colombia, ponemos en conocimiento de la comunidad nacional e internacional un hecho que puede traer graves consecuencias a los principios democráticos que protegen la función presidencial y el Estado de derecho”, indica el comunicado.  “La decisión es contraria a la jurisprudencia constitucional, lo que evidencia la pérdida de objetividad e imparcialidad por parte de los magistrados del CNE”, agrega.  El Gobierno ha cerrado filas en apoyo al presidente, quien ha advertido sobre un posible golpe de Estado y ha llamado a sus simpatizantes a manifestarse en las calles contra la medida. Como primera medida, se realizó una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y  se radicó ante la Comisión de Acusación de la Cámara la solicitud para que se levante la reserva y sea público el expediente sobre la financiación de su campaña del 2022.

Gobierno advierte golpe a los valores democráticos tras fallo del Consejo Nacional Electoral Read More »