Los acaldes de las ciudades capitales coincidieron en existe desarticulación de las instituciones sobre temas como la protección del agua, los recursos naturales y el medio ambiente
El alcalde de la ciudad de Florencia, Luís Antonio Ruíz Cicery, participó este jueves, 20 de octubre del 2022, en el foro que promovió la Asociación de Ciudades Capitales, ASOCAPITALES, en la ciudad de Mocoa- Departamento del Putumayo, con el objetivo de destacar la importancia del agua como eje de desarrollo humano, ambiental y económico de los territorios y generar un diálogo entorno a los retos que tienen las ciudades capitales frente a la gestión integral del recurso hídrico y la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico.
En su intervención en el foro, el mandatario destacó la necesidad unificar la política pública, desde lo nacional hasta lo local, sobre la protección del agua y los recursos naturales en Colombia, porque en la actualidad se evidencia una total desarticulación entre lo que ordena el Ministerio del Medio Ambiente y lo que hacen las Corporaciones, porque al final dejan solos a los municipios. Lo importante es reducir la deforestación, pero para eso se requiere una política unificada.
El alcalde Ruíz Cicery, cuestionó, que mientras en su municipio se quiere recuperar una reserva forestar que fue invadida por cerca de 200 familias, en predios baldíos aledaños a la reserva forestal, la Corporación de la Amazonia ha otorgado Licencias Ambientales.
Finalmente, el mandatario de la administración “Florencia, biodiversidad para todos”, propuso la necesidad de articular con el Ministerio de Educación para que establezca la cátedra ambiental como parte del plan de estudio y se convierta en un área obligatoria en escuelas y colegios en Colombia.