marzo 22, 2025

Duque retira al equipo negociador con el ELN

Este miércoles la guerrilla liberó a una menor de edad secuestrada en el departamento de Chocó.


El Presidente de la República, Iván Duque, retiró al equipo negociador que venía trabajando desde diciembre de 2017 en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana – Cuba.

“Los representantes autorizados por el Gobierno Nacional en la mesa del ELN habían terminado su contrato el 3 de agosto por decisión de la anterior administración. No es una decisión nueva, es un trámite meramente administrativo con el cual se cierra esa designación a los representantes, así como a los integrantes del Comité Técnico que participaba en las discusiones del cese al fuego”, explicó el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos.

A través de la resolución 237 de 2018 firmada por el Presidente Duque se “retira la designación como representantes autorizados del Gobierno Nacional para participar en el desarrollo de la Mesa de diálogo con miembros representantes del grupo guerrillero a Gustavo Bell, en su condición de jefe de la delegación del Gobierno nacional, a Beatriz Angelika Rettberg Beil, Luz del Socorro Ramírez Vargas, Freddy José Padilla de León, Carlos Alfonso Rojas Tirado, Alberto Fergusson Bermúdez, José Noé Ríos Muñoz y Edgar Alejandro Reyes Lozano en su calidad de miembros del equipo negociador y a Roy Leonardo Barreras Montealegre, delegado del Gobierno”.

Ceballos agradeció al equipo saliente y aseguró que “el presidente a través de una resolución como esta nombrará a los negociadores oficiales en una eventual negociación. No hay ninguna justificación para que se diga que se están cerrando las posibilidades”. La aclaración responde a los pronunciamientos del mandatario en los que afirmó que para la continuación de los diálogos es necesario el abandono del secuestro como “forma de chantaje hacia el Gobierno”.