“Aquí se fumigan más de dos millones de hectáreas de cultivos lícitos con glifosato como el café, la palma, la caña y el maíz, pero pareciera que para la coca es malo. Entonces hay que acabar con esa doble interpretación”: ministro Botero.
Respecto a la erradicación manual, el ministro de Defensa dijo que era muy costoso y peligroso, pues en muchos lugares donde hay sembrados de coca, hay minas antipersona.
“Entre más opciones se les dé para sembrar más minas, pues más dificultades vamos a tener para que erradiquemos. Por eso hay que pensar en alternativas, porque si no se hace algo ya las cifras de cultivos van a aumentar. No llenaremos de coca las calles colombianas, ni perderemos una generación a la que volverán adicta, así como están tratando de hacer en las puertas de los colegios”, indicó.
En su intervención Botero enfatizó que el país tiene que encontrar un punto de inflexión para comenzar a disminuir los cultivos ilícitos.
“(…) Llevamos cinco años con unos crecimientos vertiginosos en las áreas de cultivos y esa tendencia hay que echarla para atrás, no hay más camino, de lo contrario este país tendrá unas dificultades inmensas”, puntualizó.
Con información del Ministerio de Defensa