enero 21, 2025

Duque afianza relaciones bilaterales con Panamá

“Panamá no solamente es un gran socio comercial de Colombia, sino que tenemos unos lazos que todos los días queremos seguir estrechando”, declaró el Jefe del Estado al llegar a territorio panameño.


El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, llegó hoy a Ciudad de Panamá, donde fue recibido por el mandatario de la nación centroamericana, Juan Carlos Varela, con quien buscará mecanismos para fortalecer las relaciones bilaterales.

“Muy complacido de estar en Panamá, una república hermana de Colombia. Me complace que esta es mi primera visita oficial y la hago a este país que queremos tanto”, declaró el Jefe del Estado colombiano al canal estatal Sertv, poco después de llegar al territorio panameño.

El mandatario colombiano fue recibido por el ministro de Seguridad de Panamá, Alexis Bethancourt, y minutos después llegó al Palacio de las Garzas, donde le esperaba su homólogo de Panamá.

El jefe de Estado declaró que “Panamá no solamente es un gran socio comercial de Colombia, sino que tenemos unos lazos que todos los días queremos seguir estrechando y me complace reunirme hoy con el Presidente Varela con el que hay una gran relación, ha habido una gran amistad con el pueblo panameño y hoy venimos a ratificarla con todo el entusiasmo”, sostuvó.

Agregó que Colombia y Panamá tienen “una agenda muy importante de cooperación en materia de seguridad. Tenemos una relación importante en turismo, Panamá ha sido un destino muy importante para los viajeros colombianos. Contamos con un vinculo de inversión muy importante, Colombia tiene una inversión extranjera directa que se ve en Panamá”, explicó.

Duque destacó que Colombia también es receptora de inversión panameña y los dos países fronterizos tienen “una balanza comercial creciente, que se acerca a los 3.000 millones de dólares, una cosa para resaltar (…) Pero adicionalmente hay una gran cooperación en materia cultural. Entonces hoy venimos a abordar todos estos temas y a fortalecer esta relación”, puntualizó.

Finalmente firmaron hoy un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en la Prevención, Investigación y Control de la Trata de Personas, y en la Asistencia y Protección a las Víctimas de la misma.

Mediante el acuerdo, los dos países buscan fortalecer las acciones de coordinación y cooperación para la prevención e investigación del delito de la trata de personas, y la asistencia y protección a las víctimas de este delito.

Con información de la Presidencia de la República