La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, la mayor del país, recibió este miércoles con reserva la propuesta del senador, Álvaro Uribe Vélez de aumentar “sustancialmente” el salario mínimo a los colombianos.
“No podemos aceptar que la necesidad del aumento del salario mínimo, se pueda utilizar para justificar una reducción significativa de los impuestos de los empresarios y trasladarlos al resto de los ciudadanos de a pie”, aseguró la organización sindical en un comunicado.
Consideró que reducir impuestos a las empresas no eleva el empleo. ” Lo que hay que hacer es aumentar el salario de todos los trabajadores a partir de una reactivación general y no de un aumento solo al salario mínimo”, explicó la CUT, que reúne a más de 800 mil afiliados.
Pese a sus reservas, la organización anunció que está dispuesta a escuchar las propuestas del Congreso y del Gobierno sobre el proyecto de ley, aunque insistió en la necesidad de convocar a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para que “se estudie un aumento inmediato de valor del salario mínimo para el resto del año”.
La postura de la CUT se conoció luego de que Uribe Vélez anunciará en su cuenta de Twitter la radicación de un proyecto de ley que busca aumentar la remuneración mínima a los trabajadores colombianos.“Propusimos Estado austero y transparente, menos impuestos y más salario mínimo: hoy presentaremos el proyecto para un aumento extraordinario del salario mínimo”, escribió.
De acuerdo con la iniciativa, el incremento sería por una sola vez y de inmediata aplicación.