enero 14, 2025

La Fiscalía recupera tierras de paramilitares para víctimas del conflicto

“Ubicar y afectar el capital ilícito que los extintos grupos de autodefensas constituyeron, se convirtió en una de las principales políticas de la Fiscalía para garantizar la reparación integral de las víctimas”


La Fiscalía General de la Nación incautó 23.274 hectáreas pertenecientes al bloque centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que serán usadas para reparar a las víctimas del conflicto armado.

El ente investigador solicitó medidas cautelares de embargo sobre cerca de 2.000 de las hectáreas recuperadas, 3.422 más quedaron a cargo de la Unidad de Restitución de Tierras y sobre ellas hubo 10 presuntos reclamantes falsos. Las demás hectáreas están a disposición de la Agencia Nacional de Tierras.

En siete meses fue identificado el terreno desde donde Daniel Rendón Herrera, alias Don Mario concertó la salida de cocaína desde los Llanos Orientales, planeó masacres y los integrantes de la agrupación recibieron entrenamiento.

“Esta zona comprende la unión de varios predios en el centro del departamento de Meta y supera en área la superficie de ciudades como Bucaramanga, Barranquilla o Armenia, y desde hoy queda a disposición del Estado”, aseguró la Fiscalía.

La Dirección de Justicia Transicional del ente investigador, lideró el trabajo para perseguir el patrimonio ilegal del grupo paramilitar al que se sumaron otras seis entidades: Comando General de las Fuerzas Militares, Superintendencia de Notariado y Registro, Agencia Nacional de Tierras, Unidad de Restitución de Tierras, Policía Nacional y Fondo para la Reparación de las Víctimas.

Con información de la Fiscalía General de la Nación